Consumidor

Inician procedimiento sancionador contra Scotiabank y COBPERÚ por humillar a usuario durante llamada de cobranza

  • Comisión de Protección del Consumidor N°1 evalúa si los hechos podrían considerarse métodos abusivos de cobranza.

Tras recibir la denuncia de un usuario quien habría sido víctima de humillación y burla durante una llamada de cobranza, en alusión a su condición de salud y su imposibilidad de cumplir con una deuda, la Comisión de Protección del Consumidor N°1 del Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador contra el Banco Scotiabank (Scotiabank Perú S.A.A.) y la empresa COBPERÚ (C&C Cobranzas Perú S.A.C.).

La Comisión investigará si ambas empresas infringieron los artículos 61° y 62° del Código de Protección y Defensa del Consumidor que indican que, el proveedor debe utilizar los procedimientos de cobranza previstos en las leyes, y que prohíbe el uso de métodos de cobranza que afecten la reputación del consumidor, que atenten contra la privacidad de su hogar, que afecten sus actividades laborales o su imagen ante terceros.

Adicionalmente, determinará si el Banco Scotiabank habría infringido los artículos 18 y 19 del Código al compartir información personal del denunciante con terceros sobre su estado de salud.

Finalmente, se verificará si los proveedores cometieron presuntos actos de discriminación en contra del denunciante, al haberse burlado de su condición física.

Medidas a favor del consumidor

En el marco de dicho procedimiento, la Comisión otorgó la medida cautelar solicitada por el usuario afectado, ordenando a Scotiabank Perú S.A.A. y C&C Cobranzas Perú S.A.C.  que, de manera inmediata, cesen las acciones de cobranza a través de llamadas telefónicas que involucren métodos abusivos de cobranza, hasta la emisión su pronunciamiento final.

Ambas empresas deberán presentar los medios probatorios que acrediten el cumplimiento de dicho mandato. Cabe precisar que, los proveedores denunciados se encuentran dentro del plazo para presentar sus descargos y apelar la medida cautelar ordenada por la Comisión.

Etiquetas: cobranzaIndecopi
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.