Política

Informe de la JNJ recomienda destituir a la presidente del Poder Judicial

El miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Guillermo Thornberry, recomendó al Pleno destituir a la presidente del Poder Judicial, Elvia Barrios, alegando que su esposo contrató con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cuando estaba impedido por ley.

En el informe N°026-2022 se señala que Eduardo Laca Rivadeneira suscribió órdenes de servicios con el JNE entre enero del 2015 y julio del 2018, tiempo en el que Barrios ya se desempeñaba como jueza suprema.

El órgano electoral es presidido cada cuatro años por un juez supremo elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema, instancia que integra Barrios Alvarado desde el 2011.

Thornberry, quien invocó los impedimentos de contratación de familiares de altos funcionarios que estipula la Ley de Contrataciones del Estado, concluyó que la magistrada incurrió en falta disciplinaria grave al no declarar que su cónyuge trabajaba para el JNE.

Fuentes cercanas a la titular de la Corte Suprema indicaron a Perú21 que el caso fue visto por una Fiscalía hace un tiempo y que fue archivado al no hallarle responsabilidad. “Sin embargo, ahora la JNJ sale con que Elvia Barrios debió denunciar a su esposo”, indicaron las fuentes.

En el documento también se lee que se debe imponer similar sanción al juez supremo Javier Arévalo y al exjuez Vicente Walde. A ambos también se recomienda sanción por la contratación de familiares.

Procedimiento

Desde la JNJ explicaron a este diario que el informe de Thornberry, instructor del caso en curso, aún debe ser visto en una audiencia que se realizará la primera semana de noviembre.

Detallaron que luego de escuchar sus argumentos, los miembros del Pleno votarán a favor o en contra de esas conclusiones.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace