LegalTech

Información de empresas fintech en centrales de riesgo facilitará acceder a créditos bancarios

José Asti

Ante la propuesta de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de incluir información en las centrales de riesgo de los usuarios de las cooperativas de ahorro, fintechs y servicios públicos, el director de Asuntos Financieros de la Sociedad de Derecho y Empresas Digitales (Sodital), José Asti, indicó que esta medida permitirá un mejor acceso a los créditos bancarios.

“En lugar de fijar tasas techo, como lo proponen en el Congreso, que eso afectaría el acceso al crédito, es mejor que se brinde más información al sistema financiero, principalmente a los bancos, para que puedan sincerar sus tasas de interés al otorgar los créditos”, sostuvo.

Agregó que al incluir a las fintechs se tendría que concretar esta iniciativa con las empresas de financiamiento participativo (crowdfunding), que este año fueron reguladas con el decreto de urgencia No. 013–2020.

“Cuando la SBS te habla de fintech se refiere a las empresas tecnológicas que ya tienen un marco de regulación, pero con el efecto COVID-19 retrasó la implementación de algunos modelos de negocios. Sin embargo, están funcionando en el mercado donde personas naturales o jurídicas se conectan a inversionistas para que puedan invertir todo o parte de su dinero en proyectos, o sea es una plataforma de encuentro”, explicó el director de Sodital. También indicó que otro tipo de fintech que podría regularse son las que prestan dinero directamente.

“Estas son las empresas de préstamos y las casas de empeños. Pese a que no están reguladas, están registradas y tienen un nivel de supervisión menor”, mencionó Asti.

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace