Consumidor

Indecopi sancionó a Entel Perú por realizar llamadas promocionales sin consentimiento

El Indecopi, a través de la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3), sancionó, en primera instancia, a Entel Perú S.A. (Entel) por promocionar sus productos o servicios a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto, sin el consentimiento previo de los consumidores.

En nota de prensa, el organismo regulador precisa que el Código de Protección y Defensa del Consumidor (artículo 58, numeral 58.1, literal e), señala que el envío de comunicaciones (mensajes o llamadas) promocionales, sin la previa autorización de los consumidores, califica como un ‘método comercial agresivo’.

El caso fue iniciado de oficio luego que un grupo de consumidores reportara esta situación a la institución.

Con dicha información, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi realizó las indagaciones necesarias y sus resultados fueron informados a la CC3, instancia que decidió abrir el respectivo procedimiento administrativo sancionador.

Este concluyó con corroborar la infracción cometida, por lo que impuso una multa a la empresa de 45 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a 193,500 soles.

En su descargo, Entel informó que durante la investigación adoptó medidas para remediar los efectos de la infracción cometida, tales como la eliminación masiva de su base de datos de aquellos usuarios que no le otorgaron su consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto promocionales.

Autorizaciones en el contrato

Asimismo, la CC3 pudo advertir que algunos consumidores sí habían dado su consentimiento para recibir comunicaciones promocionales, a través de los contratos suscritos con el proveedor.

La decisión de la CC3 se encuentra en plazo de apelación por parte de la empresa sancionada, la cual, de ser presentada, sería resuelta por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, segunda y última instancia administrativa del Indecopi.

Es preciso recordar que anteriormente ya se han impuesto otras sanciones a empresas que enviaron mensajes o realizaron llamadas promocionales a los consumidores sin su autorización previa

Datos

Cabe indicar que la CC3 es un órgano que pertenece al área resolutiva de la institución y está integrada por profesionales independientes que resuelven los casos según su conocimiento especializado y conforme al marco legal vigente.

Los órganos resolutivos del Indecopi son autónomos en el ejercicio de sus funciones y sus decisiones no están sujetas a control por parte del presidente del Consejo Directivo, de la Gerencia General o de cualquiera de las Gerencias.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: Entel PerúIndecopi
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace