Consumidor

Indecopi publica Guía para los consumidores en situaciones de emergencia

  • El Indecopi publicó guía para los consumidores en situaciones de emergencia y recomendó que se mantengan informados sobre las disposiciones del gobierno (https://bit.ly/3QKYl05).
Uno de los sectores afectado a causa de las manifestaciones en algunas regiones del país, es el turismo. En esta coyuntura, muchos consumidores se preguntan si es posible solicitar una reprogramación de los servicios turísticos, como transporte aéreo, terrestre, reservas de hospedaje, entre otros; al respecto, el Indecopi brinda recomendaciones.

Recomendaciones:

§  Manténgase informado sobre las medidas adoptadas por el gobierno a través de los canales oficiales. En el caso de tener programadas actividades turísticas, revise la página oficial y las redes sociales del Ministerio del Comercio Exterior y Turismo.
§  Ante cualquier situación de emergencia, incluso causadas por sismos, huaicos u otros fenómenos naturales, resulta posible que los servicios turísticos o excursiones se vean suspendidos con el fin de salvaguardar la integridad de las personas.
§  Si tenía una reserva para estos servicios en las zonas afectadas (directa o indirectamente) y no pudo utilizarla, acuerde con el proveedor la reprogramación del servicio o gestione la devolución del dinero pagado.
§  Si no pudo llegar a un acuerdo con el proveedor, solicite el Libro de Reclamaciones de la empresa para registrar su reclamo. Esta debe brindarle una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles. Asimismo, de manera alternativa, puede acudir al Indecopi a presentar su reclamo, solicitud de arbitraje o denuncia.

Canales de atención al consumidor

La institución pone a disposición de los ciudadanos los siguientes canales de atención:
§  A las líneas telefónicas 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias)
Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo, inclusive, de manera anónima, a través del Formulario de Vigilancia Ciudadana https://bit.ly/3GomZhv.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

16 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.