La Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, a través de la Junta Arbitral de Consumo Piloto, presentó la ‘Guía Práctica sobre Arbitraje de Consumo’, herramienta digital que da a conocer las características principales de este sistema alternativo de solución de conflictos entre consumidores y proveedores, así como las modificaciones que se han dado a raíz del nuevo reglamento, recientemente aprobado.
En el marco de la inaugración del ‘Seminario Arbitraje de Consumo’, el presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi Piercechi, presentó esta nueva herramienta digital que permitirá conocer, de manera sencilla y rápida, las novedades que presenta el Sistema de Arbitraje de Consumo (SISAC), así como sus ventajas frente a otros mecanismos alternativos de resolución de controversias que se podrían presentar en las relaciones de consumo.
Entre las principales modificaciones realizadas al SISAC, se encuentran las siguientes:
Además, esta guía digital busca destacar las ventajas que presenta el SISAC frente a los otros mecanismos que existen para poder resolver las controversias de consumo. Así, por ejempo, quienes resvuelven la controversia son profesionales independientes; los arbitrajes son confidenciales y se resguarda la identidad de las partes; el trámite es sencillo por lo que no es necesario contar con un abogado externo.
Asimismo, los proveedores adheridos al SISAC pueden utilizar el logo del arbitraje de consumo, lo cual ayuda a mejorar su imagen empresarial y posicionamiento en el mercado. Mientras que, el Tribunal Arbitral puede ordenar medidas correctivas e indemnizaciones en favor del consumidor; siempre y cuando este lo haya solicitado.
Es importante mencionar que, en los casos en que el proveedor adherido solo indemnice por daño patrimonial, la posible indemnización al consumidor por daño moral, será competencia exclusiva del Poder Judicial.
El ‘Seminario Arbitraje de Consumo’, se realiza hoy, miércoles 14, y mañana, jueves 15 de agosto, en la sede central del Indecopi (Av. Del Aire 384, San Borja) desde las 18h30 hasta las 21h30. La guía digital se encuentra a disposición de toda la ciudadanía y puede ser descargado través de cualquier dispositivo con acceso a Internet, mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/2KLfWDE.
Como se recuerda, las modificaciones que se han dado con el nuevo reglamento, fue aprobado mediante Decreto Supremo N° 103-2019-PCM y publicado el 29 de mayo de 2019 en el diario oficial El Peruano.
Cualquier persona interesada en conocer más sobre el arbitraje de consumo puede comunicarse con la Junta Arbitral de Consumo Piloto, llamando al 224 7800 anexos 3953, 3954 y 3955 y/o enviar un correo electrónico a: arbitrajedeconsumo@indecopi.gob.pe
Fuente: Indecopi
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…