Concursal

Indecopi ofrece alternativa para evitar la insolvencia

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ofrece a las empresas que carezcan de liquidez a consecuencia de la emergencia sanitaria por el covid-19 una alternativa que permite reprogramar las obligaciones impagas.

Mecanismo que además evita su insolvencia, la pérdida de negocios y fuentes de empleo y, posibilita con ello, aportar a la recuperación del crédito y la continuidad en la cadena de pagos en la economía nacional, entre otros.

Se trata del procedimiento acelerado de refinanciación concursal (PARC) regulado en el Decreto Legislativo N° 1511 y su reglamento, y al cual la entidad calificada se puede acoger de manera sencilla, rápida y segura debido a que todo se realiza de manera virtual, informó el Indecopi.

Lineamientos

Para acogerse al PARC la empresa debe ingresar su solicitud mediante la mesa de partes virtual del Indecopi, en el enlace: https://www.indecopi.gob.pe/envío-de-documentos. Además, todos los formatos empleados en el PARC se encuentran en la página web del Indecopi, cuyo enlace directo es https://www.indecopi.gob.pe/parc

La Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) en un plazo legal de cinco días hábiles, evaluará si en la solicitud presentada se adjunta la información contenida en el resumen ejecutivo donde se explique que el origen de la crisis de la entidad calificada se debe al impacto generado por el covid-19 y la referida a otros documentos, así como la relación de las obligaciones de la empresa, incluyendo el nombre del acreedor y el monto adeudado.

Aceptada la solicitud de inicio del PARC y una vez difundido en el Boletín Concursal del Indecopi el acogimiento de la entidad calificada, dentro del plazo de 10 días hábiles, los acreedores podrán presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos, las cuales serán evaluadas por la CCO también en el lapso de 10 días hábiles de vencido el plazo de apersonamiento.

Con los créditos reconocidos, se convoca a junta de acreedores dentro de los 20 días hábiles siguientes, para que reunidos en junta puedan aprobar el Plan de Refinanciación Empresarial (PRE) propuesto por la entidad calificada. Con la aprobación o desaprobación del PRE, concluye el PARC, indicó el Indecopi.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: IndecopiPARC
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace