Categorías: ActualidadDerecho

Indecopi: Constructoras deben respetar los metrajes

EN VENTA DE DEPARTAMENTOS

Tribunal del Indecopi inaplica cláusula ad corpus.

La Sala de Protección al Consumidor del Indecopi decidió modificar los criterios y pronunciamientos que venía realizando respecto a las ventas ad corpus, esto es, en declarar infundadas las denuncias por variación del metraje, cuando se había pactado expresamente con el consumidor que la compra del bien se hacía sobre el “todo” y no sobre sus “medidas”.

Fue al sancionar a una empresa constructora por haber entregado un departamento con un metraje menor al establecido en el contrato de compraventa de bien a futuro, da cuenta la Resolución Nº 900-2014/SPC-Indecopi, que fijó un nuevo criterio administrativo en materia inmobiliaria.

En este caso, la empresa constructora sostenía que la compraventa del bien materia de denuncia se había celebrado bajo la modalidad ad corpus, figura legal que se encuentra recogida en el artículo 1577 del Código Civil.

Dicha disposición expresa que “si el bien se vende fijando precio por el todo y no con arreglo a su extensión o cabida, aun cuando ésta se indique en el contrato, el comprador debe pagar la totalidad del precio a pesar de que se compruebe que la extensión o cabida real es diferente. Sin embargo, si se indicó en el contrato la extensión o cabida, y la real difiere de la señalada en más de una décima parte, el precio sufrirá la reducción o el aumento proporcional”.

En respuesta, el tribunal del Indecopi sostuvo que esta norma “data del año 1984, y obedece a una realidad distinta a la regulada en el Código de Protección y Defensa del Consumidor”.

Evidente desprotección

A juicio de la sala, además, es importante considerar que en el mercado inmobiliario el consumidor está en una situación de desventaja y de debilidad estructural frente a las empresas constructoras, las que se encuentran en mejores condiciones para fijar la dimensión determinada y precisa de un inmueble que será objeto de una transacción.

Por tanto, interpretar la cláusula ad corpus en contra de los intereses del consumidor implica una contravención al principio de protección mínima establecido en el Código de Protección al Consumidor, así como a los principios de idoneidad y de legítima confianza a favor del comprador.

“No se puede exigir al consumidor que compruebe las medidas exactas de un bien porque aquél como comprador siempre tendrá la legítima confianza de que recibirá el mismo bien con base en el metraje que el proveedor le informó”, comentó la sala al justificar su decisión administrativa.

Para José Yataco, experto en derecho de la competencia, tal interpretación significa además no reconocer en esencia la posición de debilidad del consumidor en un contrato en el mundo real y concreto de las transacciones inmobiliarias, a contrario sensu de las tendencias actuales de la contratación de consumo que postula mayor protección al consumidor y mayor responsabilidad social empresarial de los proveedores.

El Peruano

Etiquetas: Indecopi
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.