Derecho

Inauguran Unidad de Flagrancia en Villa El Salvador para juzgar con rapidez a la delincuencia

  • Iniciativa tendrá competencia en los distritos de Lima Sur.

Con el objetivo de juzgar y sancionar con rapidez los delitos comunes, el Poder Judicial puso en funcionamiento hoy martes 15 la Unidad de Flagrancia Delictiva de Lima Sur, que funcionará en el Centro Integrado del Sistema de Administración de Justicia (Cisaj) de Villa El Salvador.

Este complejo judicial está ubicado en la avenida Los Ángeles, Grupo 25, Manzana N, Lote 7, del referido distrito.

Esta Unidad de Flagrancia, al igual que la inaugurada en Trujillo (La Libertad) en julio último, albergará en una sola sede a las cuatro instituciones que tendrán a cargo los procesos inmediatos por flagrancia: Poder Judicial, Fiscalía, Defensa Pública y la Policía Nacional.

Al acto de inauguración a realizarse a las 10:00 h, han sido invitadas las autoridades de las entidades del sistema de administración de justicia.

ALTA INCIDENCIA CRIMINAL

La implementación de esta Unidad se sustenta en los altos índices delictivos reportados por la Policía Nacional en este sector de la capital.

De acuerdo con los reportes de la Policía Nacional, entre enero y marzo de este año se registraron 2010 personas detenidas cometiendo delitos en flagrancia en Lima Sur.

El informe señala que los distritos con mayor índice de delitos en flagrancia son Villa María del Triunfo, Chorrillos, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores.

La Unidad de Flagrancia de Lima Sur también tendrá competencia para juzgar y sancionar los delitos que se cometan en Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.

Los once distritos que conforman el Distrito Judicial de Lima Sur suman alrededor de dos millones de habitantes aproximadamente, siendo Villa María del Triunfo el que registra mayor número de población, seguido por Villa El Salvador y San Juan de Miraflores.

Es de resaltar que este modelo permite juicios rápidos, como lo ocurrido en la Unidad de Flagrancia de El Porvenir (La Libertad) donde se emitió una sentencia en tiempo récord, 52 horas después de la detención del imputado.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace