Familia

Inauguran Cámara Gesell en la Corte Superior de Puente Piedra – Ventanilla

Con el objetivo de evitar interrogatorios innecesarios y repetitivos a las víctimas de violencia familiar o sexual, el Poder Judicial inauguró hoy la Cámara Gesell, ubicada en el Centro Integrado del Sistema de Justicia (CISAJ) de la Corte Superior de Puente Piedra-Ventanilla.

Antes de su instalación, el interrogatorio a las víctimas era realizado en diversas instancias como la Policía Nacional, el Ministerio Público y luego se repetía en los juzgados de familia.

Con la Cámara Gesell se empieza a manejar la declaración única, pues el interrogatorio grabado en audio y video, es utilizado desde el inicio de la investigación hasta el final del proceso, lo que evita la revictimización.

La jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, destacó la instalación de este ambiente, porque demuestra el compromiso de hacer justicia en favor de quienes más lo necesitan.

Resaltó, asimismo, que si bien el juez tiene una labor determinante al dirigir el interrogatorio, el sicólogo es quien la realiza y, por lo tanto, su presencia es de gran importancia en la ayuda a las víctimas.

La Cámara Gesell posee dos ambientes (una sala de entrevistas y otra de observación) y cuenta con equipos de audio y video para grabar las declaraciones de las víctimas.

“En un proceso las pruebas recogidas en la Cámara Gesell tienen el mismo valor, como que las víctimas estén presentes y escuchándolas de manera directa”, señaló Tello Gilardi.

A su turno, el presidente de la Corte de Puente Piedra-Ventanilla, Flaviano Llanos Laurente, indicó que los testimonios de las víctimas en la Cámara Gesell quedan perennizados en audios y videos y sirven de elemento de juicio y medio probatorio para administrar justicia de acuerdo a ley.

La ceremonia de inauguración contó también con la presencia de la juez suprema Elvira Álvarez Olazábal, presidenta de la Comisión de Género del Poder Judicial, entre otras autoridades.

Etiquetas: Cámara Gesell
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace