Societario

Impugnación de los acuerdos del directorio

Rony Saavedra Gil
Socio director de Hasaar Legal Consulting

En vista de ello, se debe resaltar que los intereses de la sociedad están por encima de los intereses de los accionistas, sean estos mayoritarios o minoritarios. Esta diferencia permitirá reconocer cuando estamos ante el abuso de las mayorías en beneficio directo o indirecto sobre las minorías y por encima de los intereses de la sociedad o viceversa.

De esta manera, cuando el directorio infringe con su conducta irregular la voluntad social mediante actos o acuerdos societarios y puedan ser estos cuestionados por el accionista surge el derecho a la impugnación, que es potestativo.

Un ejemplo que demuestra el beneficio indirecto de los accionistas mayoritarios es cuando el directorio de una sociedad aprueba mediante acuerdo societario, que se realizará la venta de un inmueble por debajo del precio comercial a favor del primo de uno de los accionistas mayoritarios. Ante ello, surge la pregunta ¿puede un accionista minoritario impugnar el acuerdo de directorio? La respuesta es afirmativa, teniendo en cuenta que el derecho de impugnación es un mecanismo de control que tienen los accionistas para objetar su validez, sea en sede judicial o arbitral sobre los acuerdos societarios, siempre y cuando sean contrarios a la ley, al pacto o al estatuto social, o se lesione la voluntad social en beneficio directo o directo de uno o más accionistas.

En vista de ello, un accionista minoritario en forma personal sí puede impugnar un acuerdo de directorio cuando se vean lesionados los intereses de la sociedad por perseguir indirectamente el interés particular de la mayoría.

En conclusión, este acuerdo de directorio debe ser considerado posteriormente inválido, ya que se ha vulnerado la voluntad social para favorecer indirectamente al accionista mayoritario.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace