Aduanero

Implementan proceso de importación digital que ahorra costos y tiempo

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implementó la plataforma de importación digital basada en el uso de formatos electrónicos, que prescinde de los documentos físicos y trámites presenciales, lo que permite a 34,000 empresas importadoras registradas a escala nacional reducir sus costos y tiempo en sus trámites de importación.

Este sistema se suma al proceso de exportación digital, que promueve Sunat Aduanas, para que las operaciones de salida e ingreso de mercancías del país sean más rápidas, eficientes y competitivas; y se efectúen de acuerdo con estándares internacionales.

Este proceso de importación digital facilita conocer el canal de control asignado a la carga antes de su arribo al país, esto agiliza la logística de los operadores de comercio exterior que intervienen en el despacho de mercancías importadas.

Este cambio reduce hasta en 40% el tiempo de disposición de la mercancía y los costos totales para el importador, lo que posibilita aprovechar mejor las oportunidades de negocio.

Asimismo, el trámite por medios electrónicos hace innecesario el desplazamiento de los agentes de aduanas a las oficinas de la Sunat, lo cual coadyuva a mitigar los riesgos de contagio en el actual contexto de emergencia sanitaria por el covid-19, sin afectar el flujo de comercio exterior.

Características

La importación digital permite seguir en tiempo real el estado de la carga mediante la interoperabilidad de los sistemas de Sunat con las plataformas informáticas de los diversos operadores de comercio exterior, como las empresas de transporte internacional, los puertos y aeropuertos, agentes de aduanas, almacenes, entre otros.

Asimismo, los funcionarios aduaneros cuentan con aplicaciones móviles mediante las cuales registran la diligencia de despacho desde su celular, en los mismos recintos del almacén aduanero, pudiendo capturar fotografías con la misma aplicación, optimizando el tiempo para autorizar el levante de la carga.

Estas funcionalidades se integran con el uso del mandato electrónico y la interoperabilidad con la ventanilla única de comercio exterior (VUCE).

La nueva plataforma de importación utiliza la última versión del modelo de datos de la Organización Mundial de Aduanas, estándar internacional que facilita el procesamiento de la información y su intercambio con entidades nacionales e internacionales, para posibilitar el despacho de las mercancías que ingresan al país.

La Sunat Aduanas destacó la participación y el interés mostrado por el sector privado y las entidades públicas vinculadas al comercio exterior para aplicar el nuevo proceso de importación digital, que contribuye a mejorar la competitividad del comercio exterior peruano.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace