Actualidad

Habilitan web para identificar los colegios habilitados para clases presenciales desde el 19 de abril (Link)

El Ministerio de Educación informó que ha habilitado una plataforma web para identificar los servicios educativos que estarían habilitados para el retorno a clases presenciales en zonas rurales, según el cumplimiento de las condiciones de contexto. Este regreso a clases está previsto para el 19 de abril.

Mediante un comunicado, el sector Educación precisó que, además de estar habilitadas, para que las instituciones educativas y programas retornen a la presencialidad deben estar aptas. Para ello, también deben cumplir con las condiciones sociales y de bioseguridad con el soporte, acompañamiento y supervisión de las DRE, GRE y UGEL.

En el marco de lo dispuesto en la RM 121-2021-MINEDU, comunica que a partir del 19 de abril las IIEE y programas educativos podrán brindar el servicio educativo con algún nivel de presencialidad. El retorno será seguro, flexible, gradual y voluntario”, se lee en el escrito.

El Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, desarrolla acciones de articulación intergubernamental e intersectorial para asegurar las mejores condiciones de salud y seguridad para todos los estudiantes, docentes y administrativos. Así, niñas, niños y adolescentes seguirán aprendiendo con el objetivo de continuar con sus trayectorias educativas y su formación como ciudadanos”, agrega el escrito.

El último 1 de abril, el titular de este sector, Ricardo Cuenca, informó que un total de 17.778 colegios, el 15.9 % del total del país, estarían habilitados para reanudar las clases a partir del 19 de abril con algún grado de presencialidad, de acuerdo con las condiciones epidemiológicas y territoriales de contexto evaluadas hasta el 30 de marzo.

También indicó que el 94 % de los colegios habilitados están ubicados en zonas rurales y el 99 % son de gestión pública. Además, señaló que, según la distribución de los centros educativos seleccionados a nivel de cada departamento, los que cuentan con una mayor proporción de colegios habilitados son Amazonas (44.6 %), Huánuco (37.6 %), Loreto (37.4 %), San Martín (29.6 %) y La Libertad (28.3 %).

La escuela que cumpla con las condiciones de contexto se encontrará habilitada, la que cumpla además de las condiciones de contexto, con las condiciones de bioseguridad y sociales, se encontrará apta para prestar el servicio educativo con algún grado de presencialidad, y las que no se encuentren aptas, continuarán con el servicio educativo a distancia”, afirmó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace