Política

Guido Bellido: Diálogo con bancadas no busca lograr voto de confianza en el Congreso

(Foto: Canal N)

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, aseguró que la ronda de diálogo iniciada con diversas bancadas no tiene como fin lograr el voto de confianza en el Congreso de la República, sino un mecanismo de coordinación entre ambos poderes del Estado.

En conferencia de prensa, explicó que en el marco de ese proceso, ya han dialogado con Acción Popular y Juntos por el Perú, pero tuvieron un impase con el grupo parlamentario de Renovación Popular.

“Respecto al diálogo que hemos abierto con las bancadas queremos aclarar que no es un fin para lograr la confianza en el Congreso, sino que estamos estableciendo mecanismos de diálogo y conversación que siempre deben existir al margen de quienes hoy estamos haciendo con responsabilidad”, expresó.

“Es una política que el gobierno (de) nuestro presidente Pedro Castillo establece para que entre la Presidencia del Consejo de Ministros y el Congreso de la República debe existir”, añadió Bellido Ugarte.

En ese sentido, el primer ministro aseguró que respetan las opiniones divergentes porque representan “la postura de un sector importante de peruanos y también de congresistas”, pese a que existen algunos puntos con los cuales no coinciden.

“En los que coincidimos hemos sacado un comunicado nosotros a través de la Presidencia del Consejo de Ministros en donde deslindamos de Sendero Luminoso y el MRTA. Con claridad y no hay vuelta que darle allí, ninguno de nuestros ministros están vinculados a alguna organización (terrorista), no existe ninguna sentencia o algo que pruebe”, subrayó.

“Está claro que eso, las discrepancias las recibimos con mucha tranquilidad y así debe ser en un país democrático donde todos respeten los puntos de vistas o propuestas de los sectores”, agregó.

Como se recuerda, en medio de cuestionamientos y marchas de protesta por su designación como presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido inició el último domingo una ronda de diálogos con las bancadas parlamentarias en busca de “concertación” entre el Ejecutivo y el Congreso.

Fuente: Gestión

Etiquetas: Guido BellidoPCM
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace