Los gremios empresariales, integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), exhortaron en un comunicado al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), respetar la institucionalidad y la legalidad contempladas en nuestra Constitución, que han sido vulneradas en la emisión del Decreto Supremo N° 001-2022 – TR, que restringe la contratación de servicios de tercerización en el sistema empresarial peruano.
En efecto, este decreto, promulgado arbitrariamente por el Gobierno, ignorando la instancia de diálogo y concertación en el CNTPE, atenta contra el derecho a la libre empresa y al derecho a contar con un trabajo formal para 200 mil personas. Por ello, consideran que las resoluciones del Poder Judicial y del Indecopi, señalando que se trata de una medida ilegal, marcan una clara tendencia, en sede judicial y administrativa, respectivamente, de que el MTPE no cuenta con la competencia para imponer medidas de esta naturaleza porque se vulnera la Ley de Servicios de Tercerización en el país.
Consideraron inaceptable que, en un estado de derecho, el MTPE haya amenazado con efectuar medidas legales y administrativas contra las entidades y autoridades competentes para determinar la legalidad de las normas. Este accionar atenta contra la institucionalidad del país, al no respetar las atribuciones de instituciones llamadas a defender la legalidad y a proteger de cualquier atropello a trabajadores, empresas, ciudadanos y al propio Estado.
Los gremios empresariales, integrantes del CNTPE, reiteraron su compromiso de trabajar por la sostenibilidad y el fomento del empleo de calidad en el Perú, siendo este el mejor mecanismo para afrontar la pobreza y generar bienestar en el país.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.