A lo largo de la primera quincena de julio, los empleadores deben depositar la gratificación por Fiestas Patrias a sus trabajadores, que, además de un sueldo completo, sin descuentos, deben recibir una bonificación extraordinaria del 9 % sobre dicho monto en caso de estar afiliados a EsSalud. ¿Calificas a este beneficio? ¿Hasta cuándo es el plazo para hacerse efectivo el depósito? ¿Cómo calcular cuánto debes recibir? ¿Qué pasa si mi empleador no me deposita el beneficio? A continuación, la respuesta a todas estas interrogantes.
Los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada, cualquiera que sea su modalidad contractual, recibirán una gratificación legal por Fiestas Patrias, de acuerdo con los requisitos y condiciones previstas en la ley.
Los trabajadores que estén laborando de forma efectiva en la oportunidad de pago; o, en su defecto, estar gozando de vacaciones, encontrarse en licencia con goce de haber, descansos médicos que originen el pago de remuneración o subsidio o en otros supuestos considerados por ley como días efectivamente trabajados.
El plazo para hacer el depósito es el 15 julio del 2021, pero las empresas pueden aportar durante la primera quincena de ese mes.
Para recibir la gratificación, el trabajador debe haber laborado, por lo menos, un mes en el semestre comprendido entre el 1 de enero del 2021 y el 30 de junio del 2021. El pago será de 1/6 de tu sueldo por mes.
Corresponderá percibir gratificaciones proporcionales a las personas que laboraron entre el 1 de enero del 2021 y el 30 de junio del 2021. Deberán percibir la gratificación proporcional a los meses calendario completos a razón de un sexto (1/6) por cada uno. Es decir, si ganas 1,200 soles, debes dividir tu sueldo entre 6, que sería 200 soles por mes. Si trabajaste todo ese semestre te corresponde recibir tu sueldo completo, pero si trabajaste tres, el monto a recibir sería 600 soles. (200+200+200).
El no pagar de forma oportuna o completa las gratificaciones legales es una infracción grave en materia laboral. Esto puede derivar en multas:
Los trabajadores recibirán el monto que abonan por concepto de aportaciones a EsSalud (9%) en las gratificaciones de julio y diciembre de cada año. En el caso que el trabajador esté afiliado a una EPS, el monto por concepto de aportaciones se reduce a 6.75%.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…