Actualidad

González Izquierdo: “Es mentira que los precios suben por las grandes empresas”

(Foto: GEC)

El economista, Jorge González Izquierdo, calificó de falso que los precios de la canasta básica hayan subido “porque las grandes empresas cobran más”. Explicó que la razón fundamental del aumento del costo de vida es el repunte de la inflación que en julio fue de 1.01%, se registro la tasa más alta del año y de los últimos 52 meses, y que para los estándares peruanos es la más alta.

Han dicho que los precios suben porque las grandes empresas cobran más. Eso es mentira. La inflación de julio fue de 1.01%. Para estándares peruanos es inflación alta y esto es muy malo”, refirió en diálogo con Exitosa Noticias.

A reglón seguido, explicó que “al momento que el dólar empiece a bajar, con un desfase de tiempo, el precio de los alimentos empezará a bajar también”.

¿Cómo logramos esto? reduciendo la incertidumbre política, social e institucional que vivimos”, remarcó.

Recordó que la inflación empieza a subir en un contexto de “fuerte desempleo y la caída brusca de los ingresos” de los peruanos, afectados por la pandemia del COVID

¿Qué hacer? “La plata no hay que sacarla del sistema financiero. Esos rumores de que van a venir y te van a quitar los ahorros, bueno, el presidente ya dijo que eso es falso (…) Dejen el dinero ahí y esperemos la presentación del gabinete en el Congreso”, aconsejó.

Detalló que el dólar sube por la incertidumbre política, social e institucional generada por el actual gobierno de Pedro Castillo.

Él tiene que dar muestras que tiene muñeca política para arreglar esta situación”, acotó

¿Por qué han subidos los precios? Tres grupos lo han causado. Combustible y electricidad. En segundo lugar, alimentos. Y tercero, transportes y comunicaciones. Estos grupos responden primero al aumento del dólar”, remarcó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace