Administrativo

Gobiernos regionales podrán solicitar la creación de institutos públicos (Resolución Viceministerial N° 098-2022-MINEDU)

  • Documento define, estructura y organiza el proceso de optimización de la oferta educativa.

El Ministerio de Educación (Minedu), mediante la Resolución Viceministerial Nº 098-2022-, modificó las disposiciones que definen, estructuran y organizan el proceso de optimización de la oferta educativa de la educación superior tecnológica pública.

La resolución faculta a los gobiernos regionales a solicitar la creación de institutos públicos, siempre y cuando cuenten con un plan de optimización aprobado por el Minedu.

Asimismo, el documento normativo incorpora un anexo sobre la creación de institutos públicos con la finalidad de brindarle mayor eficiencia al proceso y establece disposiciones específicas para la creación de institutos públicos como parte de las decisiones de las regiones, con el fin de reordenar la oferta educativa pública para el beneficio de los estudiantes y la región.

El proceso de optimización comprende cuatro etapas. La primera consiste en el diagnóstico de la oferta educativa superior tecnológica; en la segunda, las regiones adoptan decisiones sobre esta oferta educativa; en la tercera se presenta la planificación y programación, que desemboca en la elaboración y aprobación del plan de optimización, en tanto que en la cuarta etapa las regiones, a través de sus direcciones regionales de Educación e institutos, implementan dicho plan con el monitoreo del Minedu.

Este proceso de optimización ya se está implementando en las 26 regiones, y en todas ellas se ha aprobado el diagnóstico de la oferta educativa (etapa 1). Asimismo, en 20 regiones se han ejecutado las etapas 2 y 3 y se cuenta con versiones preliminares del informe de procesos resultantes (etapa 2) y el plan de optimización (etapa 3), lo cuales están en proceso de revisión y validación, para su posterior aprobación. En las 6 regiones restantes se desarrollan asistencias técnicas para la ejecución de la etapa 2.

Las regiones de La Libertad y Puno han aprobado su propuesta de plan de optimización, y Puno ya cuenta con la aprobación por parte del Minedu, tal como lo establece la normatividad vigente.

Los avances en el proceso de optimización han permitido reordenar la oferta educativa y verificar las brechas de condiciones básicas de calidad con el fin de implementar estrategias para su cierre.

La norma técnica se puede descargar en el enlace https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/3318022-098-2022-minedu


Resolución Viceministerial N° 098-2022-MINEDU

Resolución Viceministerial N° 098-2022-MINEDU

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace