Actualidad

Gobierno presentará medidas para reactivar la economía familiar

Violeta Bermúdez, jefa del Gabinete Ministerial.

Hay una gran fragilidad en la sostenibilidad de los ingresos, dice la presidenta del Consejo de Ministros.
El próximo miércoles 26 el Ejecutivo presentará un conjunto de medidas complementarias destinadas a reactivar la economía de las familias del país, anunció la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

En conferencia de prensa, efectuada en Palacio de Gobierno, manifestó que las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) plantean un desafío significativo porque muestran que hay una gran fragilidad en la sostenibilidad de los ingreso de las familias.

Trabajo

“Por ello, evaluamos un conjunto de acciones que solicitamos a los diferentes ministerios, y el próximo miércoles [posiblemente antes] presentaremos algunas medidas complementarias que estarán orientadas a reactivar la economía de las familias”, señaló.

Bermúdez explicó que teniendo en cuenta que muchos peruanos no generaron ingresos por la crisis sanitaria, este será el enfoque de las acciones que fijará el Gobierno.

“Es política del Gobierno de Transición y Emergencia buscar este equilibrio entre lo que significa cuidar nuestra salud y atender la economía familiar”, recalcó.

La jefa del Gabinete explicó que la pobreza monetaria se incrementó de manera significativa entre el segundo y tercer trimestre del año pasado, períodos en los que hubo confinamiento radical.

Además, Bermúdez recordó a los partidos políticos que participan en la segunda vuelta electoral que respeten el protocolo de campañas electorales con la finalidad de prevenir el contagio el covid-19 durante las reuniones o mítines partidarios.

“Les pedimos respetar este protocolo, a las instituciones que organizan los debates; también, que los realicen en lugares seguros. Si son cerrados, que estén ventilados y con la separación adecuada. Dijimos que hay muchas vías para comunicar los mensajes”, refirió.

Por otro lado, pidió a la población que acude a los centros de vacunación para recibir la dosis que no se desespere y evite hacer colas desde tempranas horas porque eso ocasiona aglomeraciones.

“Les pedimos confianza, hacemos los ajustes, y si no llegan a la hora igual, los atenderán. Todas las personas se vacunarán en el rango de edades planteado”, subrayó.

Descentralización

La semana pasada, Bermúdez afirmó que la descentralización es un medio fundamental para responder al reto de la desigualdad que hay en nuestro país.

Precisó que esta situación se profundizó por la pandemia del covid-19.

“En los últimos cinco años se vivió un período de inestabilidad política, pero, afortunadamente, en lo que fue el tránsito de este esquema sectorial hacia un enfoque territorial, avanzó”, agregó.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace