Previsional

Gobierno presenta esta semana demanda de inconstitucionalidad por devolución ONP

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, informó hoy que el Poder Ejecutivo presentará esta semana, ante el Tribunal Constitucional (TC), una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que dispone la devolución de los fondos administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

“La demanda se presentará esta semana, hoy tenemos un Consejo de Ministros para discutir ese tema y ahí veremos si, adicionalmente a la demanda que presentará, hay que hacer algo en el camino”, dijo en RPP.

La semana pasada el Congreso de la República aprobó por insistencia la ley que autoriza la devolución de la ONP hasta por 1 unidad impositiva tributaria o UIT (4,300 soles) por única vez y de manera excepcional para los aportantes activos e inactivos al sistema nacional de pensiones (SNP).

“Es un tema que se debe estudiar, observar y seguro que haremos acciones complementarias a las que ya se están llevando a cabo”, manifestó Waldo Mendoza.

“No hay que ser un intérprete de la Constitución para decir que la ley es inconstitucional, porque está claro. El Tribunal Constitucional, con los artículos de que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y que los fondos de pensiones son intangibles, lo va a derogar”, agregó.

Publicidad estatal

Por otro lado, el ministro reconoció que el tema del presupuesto para la publicidad estatal es algo que se discute mucho, pero se debe revisar con cuidado porque siempre existe la necesidad de difundir cosas importantes, como por ejemplo las campañas de vacunación.

“Es un tema que se debe evaluar con cuidado, porque publicidad, por ejemplo, podría ser para las vacunas, y cómo no vamos hacer publicidad para las vacunas”, manifestó.

“Se habla mucho de las consultorías y la publicidad. Al principio dije que deberíamos revisar ese tema, lo reconozco, pero revisando mis colegas me dicen: ¿Y cuándo tengamos que hacer publicidad en salud?, entonces eso hay que verlo con pinzas”, añadió.

Fuente: Andina

Etiquetas: MEFONPWaldo Mendoza
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace