Tributario

Gobierno oficializa devolución del 40% de los peajes a transportistas (Decreto de Urgencia N° 021-2022)

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto de Urgencia N° 021-2022 publicado en el diario El Peruano, la devolución del 40% del pago de los peajes durante cuatro meses a los transportistas de servicio de carga y mercancías, como también a los de transporte regular de personas, en particular a los empresarios de flota reducida como aquellos que en transporte de carga tienen hasta 15 unidades vehiculares.

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la norma tiene como finalidad fomentar la reactivación económica del país y la reducción de los costos logísticos en beneficio de la población.

Cabe anotar que el transportista sujeto al beneficio deberá contar con títulos habilitantes vigentes y brindar el servicio de transporte cumpliendo los términos de la autorización otorgada así como emitir comprobantes de pago electrónicos por la prestación del servicio en tanto esté obligado, de acuerdo con las normas que emita la Sunat.

Esta decisión había sido anunciada el pasado jueves por el Ejecutivo a los representantes de los transportistas de carga pesada en una reunión de trabajo sostenida en la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

En dicha reunión organizada por la Mesa Técnica de Alto Nivel del Ejecutivo para solucionar el problema del transporte, los representantes de los transportistas de carga pesada a nivel nacional resaltaron la voluntad del Gobierno por dar cumplimiento a los acuerdos suscritos en Arequipa y Lima.

En la cita también se dio a conocer que el subsidio de S/ 1.49 por galón de diésel se mantiene en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), medida que permite estabilizar el precio de este hidrocarburo a un promedio de S/ 16 por galón.

También se informó que el Ejecutivo ya presentó al Congreso el Proyecto de Ley que permitirá la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al diésel hasta en un 70% que beneficiará a los transportistas de carga formalizados.

Como se sabe, la Mesa Técnica de Alto Nivel del Ejecutivo que preside el viceministro de Transportes, Luis Rivera, está compuesta por representantes de los diferentes sectores del Ejecutivo como el secretario técnico de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Pastor Paredes; la asesora del Ministerio de Economía (MEF), Gabriela García; el director de Procesamiento, Transporte y Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles del Ministerio de Energía y Minas (Minem), y directores del MTC.

Los transportistas que estuvieron presentes en la reunión fueron Javier Marchese de la Unión Nacional de Transportistas (UTC); Luis Marcos también de la UNT, Giovanni Diez de GTL Perú & América; Teófilo Sánchez del Sindicato de Camioneros de Arequipa y Dante Morales de la Unión de Transportistas de Carga Pesada, entre otros.

Fuente: Perú 21


Decreto de Urgencia N° 021-2022

Decreto de Urgencia N° 021-2022

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.