El primer ministro, Walter Martos, planteó mejorar los mecanismos de diálogo al hacer referencia a los conflictos sociales en Espinar (Cusco) y Bretaña (Loreto). Indicó que se busca prohibir «prácticas contrarias a la dignidad humana» o que vulneran derechos fundamentales.
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció la implementación del Primer Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos para mejorar los mecanismos de diálogo y solución a los conflictos sociales.
Durante su presentación ante el pleno del Congreso de la República, dijo que la intensión es reaccionar de manera oportuna y efectiva en casos como los ocurridos en Espinar (Cusco) y Bretaña (Loreto).
“Estamos elaborando de manera ampliamente participativa con 128 instituciones del Estado, el sector empresarial, los pueblos indígenas, los sindicatos y la sociedad civil, el Primer Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos”, apuntó.
A través de ese plan se propone disminuir las brechas en igualdad de oportunidades y derechos, así como “prohibir prácticas contrarias a la dignidad humana o que vulneran derechos fundamentales”.
Destacó que un valor que hoy buscan las empresas es proteger derechos y desterrar prácticas como el trabajo infantil o cualquier forma de explotación.
“Este es un compromiso expresado por las empresas en el proceso de elaboración de este plan y que a través de un diálogo fructífero y participativo será concluido a inicios del 2021”, dijo Martos.
Reiteró su deseo de que lo ocurrido en la Provincia de Requena en Loreto llegue a buen puerto y condenó la violencia registrada en la zona. También expresó sus condolencias a las familias que perdieron a alguno de sus miembros en el enfrentamiento.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…