Actualidad

Gobierno extendió la cuarentena en Cajamarca (Cajamarca, Jaén y San Ignacio) y Cusco (La Convención)

El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo 129-2020-PCM el cual extiende desde el domingo 26, la cuarentena a las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio en la región Cajamarca y a la provincia de La Convención en la región Cusco. Según la norma publicada el 25 de julio en el El Peruano, en dichas provincias estará permitido el desplazamiento de las personas únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales.

Con esta modificación, además, se dispone la inmovilización social obligatoria (toque de queda) desde las 8 p.m. hasta las 4 a.m. del día siguiente, y el día domingo la inmovilización social obligatoria es todo el día, en los siguientes departamentos:

Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios, Áncash, de las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio del departamento de Cajamarca y de la provincia de La Convención del departamento de Cusco.

Situación en Cusco y Cajamarca

El pasado jueves, el comando COVID-19 de la región Cusco confirmó que la provincia ingresó a la fase 4 de la pandemia debido al incremento masivo de contagiados, los cuales suman más de 300 por día.

Ante esta situación las autoridades regionales y locales, así como representantes de la sociedad civil, solicitaron la presencia de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, en la ciudad, además la autorización del cierre de fronteras y el reinicio de una cuarentena absoluta por 14 días.

Si bien la región Cajamarca hasta el pasado 13 de julio tuvo una buena contención del nuevo coronavirus, en la actualidad y según informó el director regional de Salud, Pedro Cruzado, los contagios se están incrementando debido a que la población ha salido desordenadamente, creyendo que la cuarentena había terminado.

El médico informó que tanto Cajamarca y Jaén son las ciudades donde se registra el mayor número de contagios de la COVID-19 en la región; sin embargo, se trabaja para poder frenar la propagación del virus.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace