Actualidad

Gobierno dispone la salida de Mario Carhuapoma de la presidencia ejecutiva de EsSalud

El Gobierno dispuso este martes la salida de Mario Carhuapoma Yance de la presidencia ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), quien permanecerá únicamente como representante del Estado ante el Consejo Directivo del mismo.

En su lugar se nombra a Gino José Carlos Dávila Herrera, quien, como miembro ante el Consejo Directivo de EsSalud en representación del Estado, desempeñará el cargo de presidente ejecutivo de EsSalud.

Asimismo, se acepta la renuncia de Bernardo Elvis Ostos Jara y José Fernando Reyes Llanos como miembros ante el Consejo Dirctivo de EsSalud en representanción del Estado.

Y se designa a Augusto Magno Tarazona Fernández como miembro ante el Consejo Directivo de EsSalud en representanción del Estado.

Estas decisiones se oficializan mediante la resolución suprema N° 002-2022-TR, la cual es refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, y ha sido publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.

Cuestionamientos

La breve gestión de Mario Carhuapoma, cuya designación se dio en agosto del año pasado, se vio opacada por serias acusaciones de supuesta injerencia en nombramientos y ascensos dentro de la institución.

En octubre, la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción lo denunció ante la Fiscalía por el presunto delito de negociación incompatible.

La Procuraduría tomó en cuenta las declaraciones de Carolina Linares Barrantes, exgerenta general de Essalud, quien denunció que Mario Carhuapoma la presionó para realizar incorporaciones y promociones de cargos.

Esto generó pedidos para que se evalúe su permanencia en el cargo, incluido el de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez. Sin embargo, Carhuapoma negó en varias oportunidades su disposición a dar un paso al costado.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace