Derecho

Gobierno declara interés nacional el proceso de adhesión de Perú a la OCDE

(Foto: EFE)

El Poder Ejecutivo declaró de interés nacional las acciones, actividades e iniciativas que se desarrollarán en el marco del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 041-2023-PCM, esta declaratoria comprende la participación del Estado en todas las actividades previstas durante la implementación de la hoja de ruta que enmarca el proceso de adhesión de Perú a la OCDE.

La disposición legal, además, crea la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente con el objeto de realizar el seguimiento y supervisión del proceso de adhesión de Perú a la OCDE, dependiente de la PCM, conformada por el presidente del Consejo de Ministros, quien la encabeza, ministro de Relaciones Exteriores y ministro de Economía y Finanzas.

Este grupo que será liderado por la PCM e integrado por los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía y Finanzas tendrá por objetivo acompañar y supervisar las medidas que se realicen en los tres niveles de gobierno, en otros poderes del Estado y en órganos constitucionalmente autónomos, orientadas a la adhesión de Perú a la OCDE.

Debido a la complejidad del proceso y la necesidad de una autoridad del más alto nivel que sea el nexo con el organismo, el decreto también establece la designación de un alto representante del Perú que será propuesto por la comisión y dependerá funcionalmente de la PCM.

El alto representante, en coordinación con la comisión multisectorial, liderará el esfuerzo de todo el Estado peruano para concretar su incorporación a la OCDE, y tendrá a su cargo la coordinación con los titulares de diversas entidades públicas.

Asimismo, a cada sector o entidad involucrada en el proceso se le requerirá la designación de un líder sectorial, que será el nexo con la secretaría técnica de la comisión, que estará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las personas designadas deberán impulsar los avances de su respectivo sector con relación a la OCDE.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: OCDE
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.