Constitucional

Gobierno deberá destinar al menos 6% del PBI para el sector educación

El Ejecutivo oficializó la ley aprobada en el Congreso, hace dos semanas, bajo la cual se modificará la Constitución a fin de incrementar la inversión en educación.

El Poder Ejecutivo modificó la Constitución Política del Perú, a fin de que el Estado invierta anualmente en el sector Educación no menos del 6% del Producto Bruto Interno (PBI).

“La educación es un derecho humano fundamental, que garantiza el desarrollo de la persona y la sociedad, por lo que el Estado invertirá anualmente no menos del 6% del PBI”, establece la Ley Nº 31097 promulgada este martes en el Diario Oficial El Peruano.

Detalles

La norma indica que el Ministerio de Educación (Minedu), en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), determinan las políticas nacionales en materia de educación, deporte y recreación en concordancia con los planes de desarrollo, la política general del Estado, los criterios de priorización de inversiones del sector educación y el Plan Nacional de Infraestructura Educativa, bajo el criterio de cierre de brechas.

Antecedentes

El pasado 5 de julio, el pleno del Congreso había aprobado en primera votación el texto sustitutorio contenido en el dictamen presentado por la Comisión de Constitución.

Aquella vez el dictamen contó con el voto favorable de las bancadas Alianza para el Progreso, Frepap, Unión por el Perú (UPP), Podemos Perú, Somos Perú, Frente Amplio y Acción Popular.

Sin embargo, tuvo que pasar varios meses para ratificar dicha decisión, pues hace dos semanas el pleno ratificó la iniciativa con 94 votos a favor, 6 en contra y 15 abstenciones.

El autor de la iniciativa legislativa fue Luis Valdez Farias (APP) sustentó su propuesta aseverando que existe una enorme brecha en el sector Educación y la poca posibilidad que tienen los niños de conseguir el desarrollo.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace