Administrativo

Gobierno completa proceso para entregar FAE Agro a pequeños agricultores (Decreto Supremo N° 271-2020-EF)

El ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional para el financiamiento del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector Agrario (FAE Agro) hasta por 2,000 millones de soles. De acuerdo con el Decreto Supremo N° 271-2020-EF, publicado en la Edición Extraordinaria de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, estos recursos buscan solventar el financiamiento agrario empresarial ante el impacto de la pandemia de la covid-19, y asegurar las carteras de créditos y créditos que cumplan con las condiciones y requisitos para acceder al FAE Agro.

Según la norma, el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) se encargará de administrar la garantía del Gobierno Nacional. El servicio de deuda resultante del otorgamiento de la garantía que ocasione la operación es atendido por el MEF con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.

El FAE Agro tiene por objeto garantizar los créditos para capital de trabajo de los agricultores agropecuarios que realicen agricultura familiar correspondiente a la campaña agrícola de cultivos transitorios y permanentes y la promoción de la actividad pecuaria y asegurar el abastecimiento de alimentos a nivel nacional.

Precisamente, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva resaltó la aprobación del FAE Agro, siendo los principales beneficiarios los pequeños agricultores con menos de cinco hectáreas que conforman prácticamente el 95% de nuestros cultivos.

FAE Agro busca atender a más de 232,000 agricultores, permitiendo cerrar en más del 60% la brecha de financiamiento de la próxima campaña agrícola.

Fuente: Diario del Cusco


Decreto Supremo N° 271-2020-EF

Decreto Supremo N° 271-2020-EF

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace