El Poder Ejecutivo anunció que se reprogramará el pago de los créditos con garantÃa estatal otorgados durante el estado de emergencia.
La medida está establecida para dar facilidades a las empresas para pagar sus deudas de créditos con Reactiva Perú y FAE Mype en medio de la actual crisis económica, pues en mayo iniciará el cronograma de pagos de estos préstamos.
El titular del Ministerio de EconomÃa y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, indicó que con esta reprogramación se dará un año extra en el periodo de gracia, y hasta tres años más para pagar toda la deudas.
«En ese año de gracia las pequeñas empresas van a pagar las mismas tasas de interés. Para las medianas y grandes posiblemente haya una pequeña comisión», indicó Mendoza.
El ministro sostuvo que una de las razones por las que la economÃa peruana se ha recuperado rápidamente fue la buena respuesta de la polÃtica macroeconómica del año pasado, y que «los distintos programas (Reactiva Perú, FAE Mype y FAE Turismo) son los que explican como la economÃa peruana, que se habÃa caÃdo en 40% en abril, llegó a crecer 0.5% en diciembre».
«Sin embargo, en mayo estas empresas van a empezar a pagar sus créditos, algunas de ellas pueden llegar a tener problemas. Este gobierno precavido está reprogramando estas deudas de Reactiva Perú y FAE Mype, para que estas empresas puedan pagar en más tiempo, en lo que les toma recuperarse», dijo en conferencia de prensa.
Cabe precisar que la semana pasada, Mendoza señaló que si los créditos no eran reprogramados habÃa una pérdida potencial de S/ 8,100 millones por créditos de Reactiva Perú que no podrÃan ser pagados por las empresas ante la actual situación económica. Esa cifra tendrÃa que se asumida por el Estado peruano, pues estos préstamos tienen garantÃa estatal.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa lÃder en servicios corporativos y asesorÃa empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesorÃa legal especializada en Infraestructura, EnergÃa, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea RÃos, Abogado Penal de la ProcuradurÃa Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.