El jefe de Estado señaló que se establecerá un protocolo de la mano del Ministerio de Salud y los gobiernos regionales para que esta medida no “genere riesgo de contagio” de la COVID-19.
Esta tarde, en una habitual conferencia de prensa, el mandatario Martín Vizcarra hizo referencia a diversas medidas que se regularizarán en noviembre.
Vizcarra anunció la apertura gradual de las fronteras terrestres, estableciendo un protocolo de seguridad, que “no genere riesgo de contagio” de la COVID-19.
“Algunas fronteras, las del sur del Peru, entre Tacna y Arica, que nos comentaban las autoridades de la región Tacna (…) requieren una apertura gradual. La economía de la ciudad de Tacna está afectada por estos cierres”, dijo el mandatario.
Esta medida se dará, según explicó el jefe de Estado, a partir de noviembre y en coordinación con el Ministerio de Salud y los gobiernos regionales. «Nuestra economía mes a mes está mejorando. Cada vez, el PBI es mayor al mes anterior», agregó el mandatario.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…