Energía y Minas

Gasolina ya no será vendida por octanaje

El exviceministro de Energía, Pedro Gamio, fue consultado sobre la crisis que viene viviendo nuestro país con respecto a la gasolina, misma que ha presentado constantes cambios en sus precios y actualmente se ha reportado el desabastecimiento en varios grifos de Lima Sur, donde los conductores han tenido que hacer largas colas desde la madrugada.

“Se está simplificando, ya no habrá cinco tipos de gasolina, solamente habrá dos. Esto significa que ganaremos desde el punto de vista ambiental, es una iniciativa que ya tiene buen tiempo y que finalmente se plasma, es decir, solo habrá gasolina de 90 que en realidad será de un poco más con la mezcla del etanol y la premium que está entre 95 como 97”, manifestó en una entrevista de Latina.

“Desaparece la gasolina de 84 que es muy tóxica, que los motores antiguos solo la pueden usar, tiene azufre, tiene plomo.” Estamos avanzando a una gasolina que no tenga o en menor número estos componentes, pero sobre todo queremos que no haya tantas opciones en un mercado que no es muy grande”, agregó.

Para Gamio, se daría un beneficio ambiental y una simplificación administrativa, pero no tendría que ver con el problema del precio y eso solo tiene relación con los internacionales. “Esto es solo una medida administrativa para simplificar las opciones, facilitará la logística y todo el procedimiento, desde que la refinería entrega a los camiones cisternas o barcos”, aseveró.

¿Qué dijo sobre la masificación del gas natural?

“El Perú tiene como defenderse si hace las cosas bien. Esta es una opción maravillosa que muchos países quisieran tener un gas tan barato como tiene el Perú. Si no lo usamos, estamos exponiendo a las familias peruanas a la misma crisis que se ve en el mundo entero, como el barril de petróleo”, finalizó.

Etiquetas: gasolinaoctanaje
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.