Previsional

Fondos de AFP: SBS publicará el 19 de mayo reglas para retirar S/ 17,600

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicará el 19 de mayo el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) el retiro de hasta 17,600 soles o cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos pensionarios, dispuesto por Ley 31192, informó hoy el superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elío Sánchez.

“La SBS siempre ha publicado los procedimientos operativos para efectivizar los retiros de los ahorros previsionales antes de los plazos máximos previstos por las normativas correspondientes y esta vez, también será igual”, aseveró el funcionario a la Agencia Andina.

De esta manera, los afiliados que opten por disponer de sus ahorros jubilatorios hasta cuatro UIT podrán hacerlo este mes, manifestó.

Cabe destacar que la Ley 31192 dispuso que la SBS determinará el procedimiento operativo para el cumplimiento de la normativa en un plazo que no excederá los 15 días calendarios a partir del 7 de mayo, cumpliéndose dicho plazo el 22 de este mes.

Sánchez explicó que la SBS viene trabajando un procedimiento diferente a los procedimientos operativos de retiros anteriores con la finalidad de que estas reglas sean más expeditivas en beneficios de los afiliados a las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) en la actual coyuntura.

Esta Ley tiene al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA) que establece ciertos requisitos como no haber aportado por encima de un monto por 12 meses consecutivos y no haber tenido ingresos en los últimos 12 meses, ya sea de cuarta o quinta categoría, al momento de solicitar el derecho, mencionó.

“Además, el derecho al REJA para mujeres es a partir de los 50 años de edad y para hombres a los 55 años”, destacó.

Pero en esta oportunidad, es decir, en este retiro de hasta 17,600 soles no se está solicitando el derecho al REJA, sino verificando si se accede o no a este Régimen y tal verificación la hará el propio sistema interno, más no el afiliado, manifestó.

De forma tal que el afiliado no tenga que demostrar esas exigencias, sino simplemente realizar su solicitud de retiro de sus ahorros previsionales de una sola vez en los portales web de las gestoras de fondos pensionarios, tornando el proceso más expeditivo, comentó.

“Hay varios grupos de personas con acceso y sin acceso al REJA, por lo que existen grupos de afiliados que necesitan la verificación adecuada de los requisitos de acceso. Pero eso ya es un proceso interno, lo cual demanda coordinaciones, entre otros”, señaló.

La Ley 31192, aprobada por insistencia por el Congreso a inicios de este mes, señala que esta norma no es aplicable a quienes califiquen para acceder al REJA.

Quinto retiro por pandemia

Sánchez precisó que con esta disposición de hasta 17,600 soles de los fondos previsionales, aprobada por el Congreso, ya son cinco los retiros extraordinarios de fondos pensionarios para aliviar los efectos negativos de la pandemia del covid-19.

Estimó que unos 5 millones 523,000 afiliados serían los potenciales beneficiarios o los que podrían acceder a los alcances de esta Ley, lo que implicaría una salida de hasta 40,186 millones de soles de los fondos pensionarios.

Los anteriores retiros de fondos pensionarios por pandemia (decretos de urgencia y Leyes 31017 y 31068) sumaron 33,000 millones de soles, con lo que en suma saldrían más de 73,000 millones de soles de los fondos de pensiones solo por pandemia, estimó.

En otro momento, señaló que la SBS en ningún momento ha sido contraria a apoyar a las personas en esta coyuntura, pero considera que este instrumento (los fondos pensionarios) no es el más adecuado porque se socava el ahorro para la vejez.

Rentabilidad

Sánchez destacó que el fondo previsional ha tenido una rentabilidad de 11.2% promedio anual desde el inicio del sistema pensionario, además el rendimiento del último año fue importante. “Esto, además, de la intangibilidad de los fondos previsionales es algo que se debe considerar antes de retirar los ahorros para la vejez”, agregó.

Mencionó que las pensiones de 125 soles representan menos del 3% del total de pensiones de jubilación en el SPP.

Finalmente, invocó a los afiliados al SPP a ser cuidadosos con los destinos que le brindarán a los ahorros jubilatorios a los que accedan para evitar estafas y que puedan perderlos.

Fuente: Andina

Etiquetas: AFPSBS
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.