LegalTech

Floid: tecnología open banking llega al Perú

Floid es una startup fundada por Alfonso Maira y John Grundstorm en 2020, que gracias a la tecnología de open banking que utiliza, se internacionalizó rápidamente y hoy está en Perú, gracias a lo cual, el consumidor tomará el poder de sus datos bancarios para compartirlos con la entidad que desee y obtener la aprobación de un crédito, hasta en 8 segundos.

“Perú es el mercado más atractivo de Latinoamérica, ya que existe poca información financiera disponible de manera digital. Se puede decir que actualmente solo se puede evaluar o ver el 10% del mercado total. Con la tecnología Floid podemos visualizar a todos los bancarizados de Perú, mejorando hasta en 4 veces la información financiera, es decir de 2 a 8 millones de personas”, afirma su CEO, Alfonso Maira.

En ese sentido, Floid busca promover la inclusión financiera a través de la tecnología Open Banking, de manera segura, que permite una validación de identidad y evaluación crediticia rápida y 100% digital. Al no existir una legislación vigente en el Perú, por el momento, Floid trabaja en el marco de dos leyes: la de protección al consumidor y la referida a la protección de datos.

Maira señala que en esta primera etapa buscan llegar a fintechs, bancos y empresas de seguro. No obstante, la tecnología Open Banking es de gran ayuda en los sectores, retail, inmobiliario y automotriz, “si la empresa cuenta con esta tecnología en la sala de ventas, a través de un código QR, podrá otorgar un crédito automotriz o hipotecario, en tan solo 8 segundo”.

En este primer semestre Floid ingresó a Perú y Colombia. De acuerdo a sus proyecciones, estima ingresar a los mercados de Brasil y México a fin de año.

Para mayor información, ingrese aquí: https://www.somosfloid.com/chile/home

Sobre Floid:

Floid es una plataforma de Open Banking, que potencia aplicativos, soluciones de pago y motores de riesgo “tras la escena” y de forma 100% online. Conectan las cuentas bancarias de los consumidores con empresas del rubro financiero en su API. Hacen posible que miles de personas tengan acceso a evaluaciones de riesgo y métodos de pago en una plataforma segura, lejos de ambientes propicios para comportamientos fraudulentos.

Etiquetas: Floidopen banking
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace