Economía

Fitch Ratings prevé que mayoría de empresas líderes de la BVL bajarán su deuda

La mayoría de empresas peruanas a las que Fitch Ratings evalúa disminuirán su nivel de deuda este año. Así, de las 26 firmas a las que la clasificadora de riesgo hace seguimiento, 20 reducirán su apalancamiento, tres lo elevarán y similar número lo mantendrá sin cambios respecto del 2020.

El índice de apalancamiento, medido como la deuda neta entre el ebitda, descenderá en empresas de todos los sectores, según el reporte.

La mayoría de las compañías enfrentan el actual contexto político y económico con liquidez adecuada, reflejada en índices de cobertura de intereses y limitados pagos del principal de su deuda este y el próximo año, afirma.

Fricción política

Sin embargo, refiere que la fricción política agrega riesgo a la actividad económica en el país.

La economía podría ser afectada por la incertidumbre política, con impacto en el sector privado a través de menores inversiones en el segundo semestre del presente año, particularmente durante el cuarto trimestre, detalla la agencia de rating.

Menciona que en su mensaje inaugural, el presidente Pedro Castillo anunció que presentará al Congreso un proyecto de ley para reformar la Constitución a través de una Asamblea Constituyente.

El proyecto de ley tendría que ser aprobado por el parlamento y presentado para su ratificación en un referéndum.

Asimismo, la incertidumbre política agregó volatilidad en los mercados luego de que se designara a Guido Bellido, un político de extrema izquierda, como primer ministro, según la clasificadora de riesgo.

Cobertura

Así, el dólar acumula una subida de 12.8% en el año (ver siguiente página). Pese a ello Fitch Ratings considera que, en general, la exposición de las empresas peruanas al riesgo cambiario es manejable, incluso si la depreciación de la moneda nacional llegara al 20%.

Agrega que varias corporaciones realizan operaciones de cobertura para reducir su exposición a la variación del tipo de cambio.

En general, tiene una perspectiva estable para la calificación de riesgo de las empresas de los sectores minero, eléctrico, alimentos y bebidas, retail no discrecional (supermercados), hidrocarburos y cementeras; pero negativa para las de consumo discrecional (no básico), azucarero y bienes raíces.

Proyección de ingresos conjuntos
de empresas evaluadas por Fitch

Riesgos clave para las compañías

Fitch Ratings identificó los riesgos clave para las empresas peruanas en el 2021. En primer término, menciona la posibilidad de una recuperación económica más lenta de lo esperado en el presente año debido a retrasos en el proceso de vacunación y/o mayor incertidumbre por la nueva administración gubernamental.

Analistas y bancos empezaron a reducir sus proyecciones de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para este año, a la par que las expectativas de las empresas se deterioran.

Otro de los riesgos que observa la agencia de rating es la exposición de las compañías locales a los precios internacionales de las materias primas. En el año, la cotización del petróleo sube 42%; la del trigo, 18%; maíz, 28% y soya, 51%.

Asimismo, Fitch percibe el riesgo de una demanda interna deprimida, como el consumo, y desaceleración o contracción en el 2021 de inversiones públicas y privadas. Da cuenta también del riesgo de una mayor depreciación.

Fuente: Gestión

Etiquetas: BVLFitch Ratings
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace