Política

Fiscalía pedirá prisión preventiva contra Humberto Abanto

Humberto Abanto (Foto: América TV)

El fiscal del tercer despacho del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, solicitará que se dicte un orden de prisión preventiva contra 16 árbitros en el marco del caso Odebrecht. Entre los comprendidos en el requerimiento que el Ministerio Público estaría próximo a presentar se encuentra Humberto Abanto Verástegui, el actual abogado del investigado en el caso de Keiko Fujimori, Jaime Yoshiyama.

La República pudo conocer que el fiscal Germán Juárez Atoche formalizó la investigación preparatoria por el caso Arbitrajes, en el marco de las investigaciones del caso Lava Jato y Odebrecht, por los delitos de cohecho, lavado de activos y asociación ilícita contra 20 árbitros; sin embargo, la medida restrictiva solo comprendería a 16 de estos.

Consultado por La República, Abanto confirmó que la medida restrictiva en su contra aún no fue planteada ante el juzgado de investigación preparatoria.

“Aunque no tengo el requerimiento de prisión preventiva, en la disposición de formalización y continuación de la investigación preparatoria se dice que pedirá prisión preventiva para mí y otros árbitros”, confirmó el abogado a La República.

Abanto, además, criticó que “con el dicho de un testigo de oídas y una supuesta compra al contado de un departamento sobre el que pesa una hipoteca, la Fiscalía se atreve a pedir un mandato de prisión preventiva”.

Disposición de la Fiscalía con la solicitud de prisión preventiva contra abanto y otros árbitros.

En julio pasado, la Primera Sala de Apelaciones Permanente Anticorrupción del Poder Judicial ratificó la decisión de que Humberto Abanto continúe como investigado en las investigaciones del caso de los arbitrajes que beneficiaron a la empresa Odebrecht.

Humberto Abanto, como se sabe, tomó parte en tres proceso arbitrales en controversias entre el Ministerio de Transportes (MTC) y Odebrecht, y en todos ellos, el abogado de Jaime Yoshiyama emitió votos favorables para la constructora brasileña.

Los arbitrajes de Abanto

Entre los laudos arbitrales favorables a Odebrecht en los que participó Humberto Abanto se cuentan el proceso de arbitraje resuelto el 6 de setiembre del 2013, que determinó que el MTC debía pagarle a Odebrecht la suma de US$20 771 575. En aquella ocasión, Humberto Abanto representó a la constructora brasileña.

En el laudo que se emitió el 17 de agosto del 2012 en beneficio de la constructora por el tramo 3 de la Interoceánica Sur, Abanto conformó tribunal con Horacio Cánepa y Emilio Cassina, también investigados. Cánepa ha recibido dinero de Jorge Barata, según información proporcionada por este mismo en abril al Equipo Especial Lava Jato y utilizaba el codinome de “almofadinha” en los registros de la ‘Caja 2’.

En otro laudo de la IIRSA Norte, de diciembre del 2012, la Fiscalía también señaló en audiencias previas que sí existen presunción de pagos ilícitos de Odebrecht para que haya resultados favorables a la empresa.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace