Política

Fiscal pide cinco años de cárcel para gerente general de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe

La Fiscalía Anticorrupción solicitó 5 años de cárcel para el actual gerente general de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe (MPF), Wilmer Vásquez Guerrero, por haber cometido el presunto delito de colusión simple.

Según la acusación fiscal, los hechos que se le imputan ocurrieron en el 2020 cuando se desempeñaba como jefe de la oficina de Logística del Gobierno Regional de Lambayeque (GORE), durante la gestión del exgobernador Anselmo Lozano.

El actual funcionario de confianza del alcalde de Ferreñafe, Polanski Carmona Cruz, es acusado junto a otros cuatro exservidores del GORE, por haber adjudicado de manera irregular una obra valorizada en más de 10 millones.

Los hechos

Según consta en la carpeta fiscal N° 92-2021, se trata de la Licitación Pública N° 06-2020 para la ejecución de la obra “Mejoramiento del servicio educativo en instituciones del nivel inicial PNP Divino Niño del Milagro, 018,031,131 y 176 de los distritos de Chiclayo, Puerto Eten, Lagunas, Oyotún y Salas de la región Lambayeque”.

El Comité de Selección integrado por Wilmer Vásquez concedió la buena pro al Consorcio Lagunas, sin advertir cuatro hechos irregulares.

Uno de ellos es que el referido consorcio presentó como residente de obra a un ingeniero civil que no cumplía los 5 años de experiencia exigida en las bases. No obstante, esto no fue observado.

Otro hecho es que la oficina de Logística a cargo en ese entonces de Wilmer Vásquez registró el consentimiento de la buena pro al Consorcio Lagunas en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) fuera de plazo, lo cual contraviene la norma.

Asimismo, tal vez el acto más grave, es que el referido consorcio presentó para la firma del contrato una carta de fiel cumplimiento por S/1′039,751,52 falsa.

Y lo que es peor, el Comité de Selección aceptó dicho documento fraudulento sin confirmar su autenticidad, otorgándole un adelanto directo de S/859,627,88 al consorcio. Monto que hasta la fecha no es devuelto, lo que causa un perjuicio al GORE.

Imputación

“Wilmer Vásquez, como jefe de Logística del GORE, concertó de manera directa con la representante del Consorcio Lagunas, Ángela Collantes Pinedo para defraudar al Estado. Para ello, el acusado aceptó la carta fianza de fiel cumplimiento, sin realizar una adecuada verificación, infringiendo sus deberes”, consta en la acusación.

Incluso, para justificar, consultó la veracidad de la carta fianza a una dirección que no es de la entidad financiera CrediScotia (elis.perezm@crediscotiaepm.com) recibiendo una respuesta confirmatoria que luego dicha entidad desmintió.

Asimismo, se le imputa haber realizado el consentimiento de la buena pro en fecha posterior a la que debió ser registrada en el portal del SEACE, para permitirle a Ángela Collantes, contar con 03 días adicionales para la entrega de los documentos, pese a ello esta no cumplió y no debió suscribirse el contrato.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.