Categorías: Actualidad

Financial Times: Perú, el peor país del mundo en manejo de la pandemia

(Foto: GEC)

El costo humano del COVID-19 ha seguido en aumento, con más de 123.7 millones de casos confirmados en todo el mundo y más de 2.7 millones de víctimas mortales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una pandemia en marzo del 2020 y desde entonces se ha extendido a más de 200 países, con graves consecuencias económicas y para la salud pública.

En la más reciente actualización de sus cifras sobre el coronavirus, el Financial Times grafica la preocupación global de que las muertes reportadas por COVID-19 no están capturando el verdadero impacto del coronavirus en la mortalidad alrededor del globo.

La publicación británica ha recopilado y analizado datos sobre el exceso de mortalidad (el número de muertes por encima del promedio histórico) en todo el mundo, y ha descubierto que el número de muertes en algunos países es más del 50% más alto de lo habitual.

En muchos países, este exceso de muertes excede los números reportados de muertes por COVID-19 por amplios márgenes”, señala la fuente.

Hay varias formas diferentes de comparar las cifras de exceso de muertes entre países. En números absolutos, más personas de las que normalmente se esperaría han muerto en EE.UU. que en cualquiera de los otros países para los que se dispone de datos recientes de mortalidad por todas las causas.

Ajustando el tamaño de la población, los países más afectados son Perú y Ecuador, cada uno de los cuales ha visto más de 1,000 muertes en exceso por millón de habitantes. Los dos países latinoamericanos también tienen el porcentaje de exceso más alto: el exceso de muertes expresado como porcentaje de las muertes normales durante el mismo período.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace