Actualidad

Federación Médica Peruana anuncia huelga indefinida y pide la salida de Pilar Mazzetti

La Federación Médica Peruana (FMP) convocó a una huelga indefinida a partir del 13 de enero del próximo año y solicitó la destitución de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, por la falta de acuerdos a este sector, como el incremento de sueldos y el pago de bonos, además por no tener avances con respecto a la vacuna contra la COVID-19.

«Todos los países de Latinoamérica ya tienen calendario para empezar en diciembre o enero. A nosotros se nos decía que iban a llegar en diciembre y que probablemente antes de las elecciones todo el país esté vacunado; sin embargo, todo esto ha sido un engaño», señaló en diálogo con RPP, el doctor Godofredo Talavera, presidente de la FMP.

Talavera señaló que han intentado «de diferentes formas» dialogar con la ministra Mazzetti, además recordó que la Defensoría del Pueblo y el Congreso la ha invocado al diálogo; sin embargo, «se niega a dialogar con los trabajadores» pese a que el presidente Francisco Sagasti anunció al inicio de su gestión un gobierno de puertas abiertas.

«Si nosotros tenemos respuesta, nos sentamos a dialogar, y vamos a retomas las medidas que vamos a hacer; sin embargo, si no somos escuchados no podemos saber qué nos ofrece el Gobierno, qué soluciones tenemos, y por eso es que estamos yendo a esta huelga nacional indefinida», reiteró el médico.

Cabe recordar que la FMP había anunciado un paro nacional de 48 horas para el miércoles 26 y jueves 27 de agosto por «no evidenciar soluciones concretas a través de la mesa de diálogo a los puntos de nuestra plataforma gremial» como la mejora del presupuesto para el sector Salud, el nombramiento de médicos, ascensos, entre otros.

En esta nueva convocatoria a la huelga nacional, las demandas se mantienen y se agregan algunas, principalmente relacionadas con la epidemia de la COVID-19. Además, de un mejor sueldo y del cumplimiento de la entrega de los bonos, el gremio solicita mejores implementos para evitar un aumento de contagios entre el personal.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace