Banca y Seguros

FAE-Mype: se podrán reprogramar créditos hasta mayo del 2022 (D.U. Nº 029-2021)

El Ejecutivo publicó este domingo 7 de marzo el decreto de urgencia que autoriza la reprogramación de los créditos garantizados por el Estado con el Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-Mype).

La norma precisa que las mypes podrán solicitar su reprogramación hasta el 15 de julio de este año. La Entidad del Sistema Financiero (ESF) o las Cooperativas de Ahorro y de Crédito no autorizadas a captar recursos del público (COOPAC) podrán otorgar un nuevo periodo de gracia de hasta 12 meses, es decir, hasta mayo del 2022. Durante este plazo, los beneficiarios solo pagarán los intereses y las comisiones correspondientes.

Culminado este periodo de gracia, las empresas deberán iniciar el repago de la deuda en el plazo previsto en la norma, el cual se da entre 24 a 36 meses.

Se precisa que la tasa de interés de los créditos reprogramados será la misma que fue otorgada en el marco del FAE-MYPE; no obstante, a ello se le añadirá un margen adicional para cubrir el costo de la reprogramación de los préstamos y el mayor costo de fondeo de la ESF o COOPAC, cuyo valor máximo se determinará en el Reglamento Operativo, el cual deberá publicarse en un plazo máximo de 15 días calendario.

La reprogramación de créditos será evaluada previamente por las ESF o COOPAC, mientras que los criterios a tomar en cuenta estarán precisados en el reglamento. Asimismo, también se establece que las ESF o COOPAC deberán remitir a Cofide un reporte semanal de los créditos reprogramados.

Fuente: La República


Decreto de Urgencia Nº 029-2021

Decreto de Urgencia Nº 029-2021

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

15 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.