Comercial

Factoring: seis aspectos para aprovechar esta herramienta de financiamiento

El factoring es una herramienta financiera que genera liquidez inmediata para los pequeños empresarios con poco o nulo acceso al crédito ofrecido por la banca tradicional y que cada año va adquiriendo mayor importancia en el país.

Marco Yagui, gerente general de Contempora Perú, menciona que de enero a junio de 2022, fueron unas 12,080 empresas las que negociaron operaciones de factoring en el Perú, de ellas, el 83% fueron micro y pequeñas empresas: “el volumen negociado fue de S/ 13,000 millones, de los cuales, el 31% fueron facturas del sector comercio, 30% de servicios, 26% de manufactura y 13% de otros sectores”.

“El ticket promedio de las facturas es de aproximadamente S/ 18,000. El crecimiento en el volumen de colocaciones de factoring en el primer semestre del 2022 a comparación del mismo periodo del 2021 es de 41%”, apuntó.

Si bien en Perú el factoring aún se encuentra en una etapa de desarrollo inicial, las pequeñas y microempresas han reconocido las ventajas de éste para la obtención de liquidez en sus negocios, por lo que contactan a una entidad de financiamiento que ofrece el factoring.

En esa línea, el ejecutivo explica algunos aspectos que deben conocer los empresarios para aprovechar los beneficios de este producto:

  • Brinda liquidez inmediata. El factoring permite adelantar el pago de una factura emitida al crédito, el mismo día en que se negocia y no esperar 30, 60 o más días para su cobro.
  • Traslada la gestión de cobranza. La empresa de factoring se encarga de la cobranza de la factura a su vencimiento, descargando la gestión operativa de cobranza de la empresa.
  • No afecta récord crediticio. Adelantar el pago de las facturas no afecta el récord crediticio ya que no es un financiamiento.
  • No se evalúa a la empresa emisora. Las empresas de factoring evalúan al pagador de la factura y no al emisor, por este motivo cualquier empresa emisora independientemente de su tamaño o situación puede negociar sus facturas.
  • El proceso simple y ágil. A diferencia de cualquier financiamiento tradicional, el desembolso de un factoring es simple y se obtiene el capital el mismo día en pocas horas.
  • Es 100% digital. El desembolso de un factoring es 100% digital, eliminando cualquier barrera física, ampliando la oferta a cualquier punto del Perú.

Fuente: Perú 21

Etiquetas: Factoring
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.