La reciente aprobación y publicación del reglamento sobre el factoring para financiamiento a mipymes impulsaría el acceso de más negocios a este mecanismo. Así, las empresas de factoring que adelantan recursos a los proveedores, con el compromiso de cobrar el título valor tras el periodo acordado, lo hacen con fondos propios o de terceros.
“Las entidades especializadas en factoring no tienen autorización para captar dinero directamente del público, eso está prohibido; sin embargo, lo pueden hacer a través de fondos de inversión que destinan los recursos a operaciones de negociación de facturas”, dijo Percy Augustin, presidente de la Asociación de Empresas de Factoring (Apefac).
El especialista señaló que hay dos tipos de fondos para invertir: los fondos públicos, aquellos que están listados en la superintendencia del Mercado de Valores (SMV), y los fondos privados, cuyo reglamento es interno.
En los fondos públicos, la participación es más limitada pues solo pueden acceder personas de alto patrimonio e inversionistas institucionales, cuyos activos suman más de S/ 4 millones, detalló.
En el caso de los fondos privados, el ticket de ingreso puede variar de acuerdo con la administradora del fondo de inversión, por ejemplo, en algunas entidades es desde US$ 10,000, acotó.
“Sin embargo, la participación en estos fondos no es garantizada, pues se trata de una inversión y no de un ahorro, como sucede en los depósitos a plazo”, manifestó Augustin.
En esta línea, invertir en facturas rinde cinco veces más que ahorrar mediante un depósito a plazo en la banca.
En promedio, un depósito a plazo de hasta 360 días registra una tasa de interés anual de 1.38%, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
En tanto, la inversión en un fondo de factoring puede generar un retorno de hasta 8% para el inversionista, estimó Augustin.
A mayor riesgo, mayor será la rentabilidad del dinero; si bien la inversión en factoring conlleva un porcentaje de riesgo, suele ser mas segura que otras opciones como inversión en acciones de la bolsa local.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.