Comercial

Factoring: Aumentan las pymes que se financian a través de este mecanismo

Cada vez son las pymes que se financian a través del mecanismo del factoring, gracias la normativa que les permite negociar sus facturas para obtener capital de trabajo al instante.

Es así que más de 200 pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas podrán acceder a financiamiento por un monto de 27 millones de dólares este año a través del factoring, indicó Joel Villanueva, country manager de la fintech Facturedo.

Este monto, financiado a través de la plataforma de Facturedo, implica un crecimiento de casi siete veces desde que la empresa ingreso a Perú a fines del 2017.

A diciembre del 2018, la fintech financió cuatro millones de dólares para 137 pymes con la ayuda de 79 inversionistas, a través de 414 operaciones.

Los beneficios del factoring para las pymes son diversos, como disponer de hasta el 85 % del valor de sus facturas en tan solo 24 a 48 horas, acceder a financiamiento con menores tasas de interés, y librarse de responsabilidad de la mora o impago del comprobante porque la fintech se hace cargo de la cobranza.

No existe costo de inscripción ni validación del documento. “Queremos ser la herramienta que ayude a toda empresa que vende al crédito a manejar su flujo de caja y gestionar las relaciones con sus clientes y proveedores de la manera más positiva y eficiente posible”, señaló.

Retorno

Por su parte, los inversionistas en facturas obtendrán hasta 19 % de retorno anual en estos activos de inversión que son relativamente líquidos y bastante seguros, brindando una relación atractiva entre riesgo y ganancia.

Facturedo opera con un modelo de marketplace conectando a empresas con necesidad de capital, e inversionistas que buscan instrumentos de inversión seguros y con rentabilidad atractiva.

Es una alternativa de financiamiento flexible y adecuada a las necesidades de empresas con problemas de flujo de caja, ofreciendo innumerables ventajas en comparación con otros servicios financieros tradicionales.

Es ideal para inversionistas que desean tener mayores rendimientos, y para emprendedores que están en la etapa de expansión del negocio y ya no pueden apalancarse con capital propio.

“Mediante la plataforma de crowdfunding (financiación colectiva), ayudamos a las pymes a obtener liquidez con sus facturas o recibos de honorarios, permitiendo a cualquier persona invertir en estos comprobantes”, señaló Villanueva.

“Las empresas subastan sus facturas con pago a 30, 60, 90 y hasta 120 días para recibir rápidamente el dinero que necesitan, y los inversionistas acceden a instrumentos de bajo riesgo como las cuentas por cobrar”, acotó.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace