Este fin de semana, Guido Bellido amenazó con nacionalizar el gas de Camisea si la empresa que tiene la concesión no acepta la renegociación de utilidades que plantean, pero ¿qué implicaría esto?
Según advierte la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), la expropiación de Camisea podría costarle al Perú alrededor de US$ 30,000 millones.
El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, señala que este monto equivale al todo el presupuesto del sector educación, salud y transportes.
“Expropiar Camisea le costaría al Perú no menos de US$ 30,000 millones. Eso implica todo el presupuesto del sector educación, salud y transportes (…) Con esa plata podríamos masificar todo el Perú, hacer toda la infraestructura de ductos del sur y norte. Llevar el gas más barato a todos los hogares gratis”, dijo en diálogo con Cuarto Poder.
Pese a que el presidente Pedro Castillo señaló que cualquier renegociación se dará «con respeto irrestricto» al Estado de derecho, el anuncio de Bellido genera incertidumbre.
“Nosotros, como representantes gremiales vamos a alzar la voz en defensa de la seguridad jurídica y de la propiedad privada. En este caso, como lo ha señalado muy bien el presidente Pedro Castillo, se tiene que respetar el Estado de derecho”, comentó Cantuarias.
Cantuarias también señaló que estas declaraciones de Bellido son una contradicción respecto a lo indicado por el presidente Castillo y el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, durante su gira por México y Estados Unidos.
Asimismo, el representante del gremio agregó que actualmente Camisea entrega al Estado regalías que alcanzan al 65% de sus utilidades, solo 5% menos que el 70% que plantea el ideario del partido Perú Libre.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…