Política

Excanciller Astete expuso capturas de WhatsApp que demostrarían que Sagasti sabía de su intención de vacunarse (Fotos)

La exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, envió a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso un documento con capturas de mails y mensajes de Whatsapp que demostrarían que el presidente Francisco Sagasti conocía su intención de vacunarse contra la COVID-19.

La excanciller le habría contado a su hija, a través de WhatsApp, que conversó con el jefe de Estado para extenderle su deseo de inmunizarse contra el nuevo coronavirus. En el mismo mensaje le indica que la aplicación de la vacuna se realizaría “en estricto privado”.

Asimismo, los mensajes revelaron que el embajador Javier Sánchez Checa indicó a Germán Málaga, exinvestigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), que el presidente Sagasti conocía la decisión de Astete Rodríguez de inocularse con el fármaco de Sinopharm.

Descargos

Este lunes, Elizabeth Astete afirmó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que acudió a vacunarse contra la COVID-19 “en un acto público y con la anuencia del presidente (Francisco) Sagasti”.

“Aunque acudí a vacunarme con el convencimiento de que se trataba de un procedimiento regular, en un acto público, a plena luz del día, y con la anuencia del presidente Sagasti, soy consciente del error que cometí y de sus consecuencias negativas a nivel personal e institucional”, aseveró la funcionaria.

Además, rechazó categóricamente las acusaciones de haber favorecido a Sinopharm o a otros laboratorios a cambio de recibir una dosis.

“Quiero aclarar que es totalmente falso que yo haya recibido la vacuna para favorecer a Sinopharm, lo descarto categóricamente. Mi vacunación no tuvo que ver con el proceso de negociación ni con beneficios indebidos a esa empresa, como se me viene imputado falsamente, lo que se podrá comprobar en las investigaciones”, precisó.

◼ DOCUMENTO ENVIADO POR ASTETE A SUBCOMISIÓN

Excanciller-Elizabeth-Astete

Fuente: Exitosa

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace