Política

Evo Morales: “Perdimos en Ecuador, pero ganamos en el Perú”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, se refirió este lunes a las elecciones del 11 de abril en Ecuador y en el Perú. “Ayer, a nivel internacional, nos ha ido mal. Hemos perdido en Ecuador, pero ganamos en Perú”, aseguró el líder izquierdista.

Evo Morales destacó de esa manera la afinidad ideológica con el candidato “correísta” ecuatoriano Andrés Arauz que perdió en la segunda vuelta ante el derechista Guillermo Lasso y la ventaja que consiguió Pedro Castillo en los comicios peruanos.

Morales estableció una relación entre las propuestas del MAS y aquellas que ha dado Castillo para presentarse como candidato en Perú.

”Él (Castillo) dijo: me voy a rebajar sueldo y salario, lo que hicimos en Bolivia. Segundo: voy a garantizar asamblea constituyente para refundar el Perú, nuestra política. Tercero: voy nacionalizar minería e hidrocarburos, esa es nuestra política (del MAS)”, destacó Morales.

Esa es una demostración de que “estamos exportando nuestras políticas”, enfatizó el expresidente boliviano.

Por otro lado, Evo Morales reconoció la derrota del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) en las regiones de La Paz, Chuquisaaca, Potosí y Pando, que este domingo celebraron la segunda vuelta para la elección de sus gobernadores.

El resultado de las elecciones “deja mucho que desear”, “ojalá uno podamos ganar” pero “creo que hemos perdido en los cuatro departamentos”, aseguró Morales durante la celebración de un aniversario sindical en la región del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político.

Bolivia finalizó este pasado fin de semana uno de los procesos electorales más complejos de su historia, según el Tribunal Supremo Electoral.

En referencia a la crisis política de 2019 que frustró los comicios de ese año y la organización de nuevas elecciones generales en 2020 y los comicios subnacionales aplazados por un año con segundas vueltas de esta gestión.

Estos procesos, que se vivieron en medio de instancias de alta polarización y ante la contingencia de la pandemia, finalizarán cuando hasta este fin de semana el ente electoral presente los resultados oficiales de la segunda vuelta en cuatro departamentos y la posesión de Gobernadores, asambleístas, alcaldes y concejales, el próximo 3 de mayo.

Fuente: EFE

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.