Diplomacia

Estados Unidos y Perú fortalecen relaciones bilaterales

El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, recibió a la Secretaria de Estado Adjunta de los Estados Unidos, Sra. Wendy Sherman, con quien abordó los principales temas de la agenda bilateral y global como la cooperación, la lucha contra la pandemia, la reactivación económica, la lucha contra el crimen organizado transnacional, la lucha contra la corrupción y la problemática del cambio climático, entre otros.

Durante la cita, se resaltaron los valores y principios compartidos entre ambos países como la defensa de la democracia, el fortalecimiento del multilateralismo y la protección de los derechos humanos.

El canciller Maúrtua le expreso a la Sra. Sherman la disposición del Perú de fortalecer la relación bilateral, y le agradeció por el importante apoyo recibido de EE.UU., en la lucha contra la pandemia de la COVID-19; asimismo, le manifestó el interés de incrementar el comercio bilateral, atraer inversiones de calidad, y ser incluidos en la agenda “Build back better world” para satisfacer las grandes necesidades de infraestructura en el mundo.

Por su parte, la Secretaria de Estado Adjunta de los EE.UU., ratificó el interés y voluntad de incrementar los vínculos con el país, y resaltó las acciones eficaces adoptadas en la lucha contra la pandemia; asimismo, le agradeció por el compromiso mostrado por el Perú en la defensa de los valores democráticos y los derechos humanos en la región.

Aprovechando la visita, se realizó un intercambio de notas para la entrada en vigencia del “Acuerdo en Materia de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico y Marítimo”, el cual permitirá fortalecer la cooperación en materia de operaciones de búsqueda y rescate en esos espacios e incrementar la eficacia en la asistencia prestada a las personas que se encuentren en peligro.

Estados Unidos es uno de los principales socios del Perú, siendo la primera fuente de cooperación no reembolsable, el más importante país cooperante en la lucha contra la pandemia, el segundo socio comercial, el primer destino de exportaciones no tradicionales, el segundo emisor de turistas, y el primer destino migratorio de peruanos.

Por ello, el Perú busca fortalecer su relación bilateral constructiva con los Estados Unidos, desde una perspectiva multidimensional, considerando su carácter de potencia global.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace