Capacitación

Escuela de SERVIR ofrece 10 mil becas para curso sobre enseñanza remota

La Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR otorgará desde hoy al menos 10,000 becas para el curso MOOC (a distancia) sobre enseñanza remota. Pueden inscribirse de manera gratuita, docentes de universidades públicas, servidores públicos y personas mayores de 18 años que, en 40 horas académicas, deseen desarrollar capacidades para impartir una formación virtual idónea a estudiantes.

El contenido del curso está conformado por cinco módulos y se empieza a dictar progresivamente desde el 03 de agosto. El estudio de los módulos se puede realizar a partir de la fecha de inicio de cada uno de ellos hasta el 26 de noviembre del presente año. La evaluación para la certificación del curso será virtual, desde setiembre próximo y solo para quienes hayan estudiado los 5 módulos completos.

Para acceder a una beca, deben seguir los siguientes pasos: ingresar al enlace aulavirtual.enap.edu.pe y crear nueva cuenta en la plataforma. Si ya tienen una cuenta, deben ingresar al mismo enlace con su N° de DNI y contraseña registrados y luego ingresar al “Curso MOOC: De la clase presencial a la enseñanza remota”; donde deben matricularse para estudiar el curso.

Los módulos del curso y sus respectivas fechas de apertura son las siguientes: Módulo 1: El valor de la comunicación digital (03 de agosto); Módulo 2: La motivación en la enseñanza remota (10 de agosto); Módulo 3: Actividades de aprendizaje en la enseñanza remota (17 de agosto); Módulo 4: Actividades de evaluación en la enseñanza remota (24 de agosto); y Módulo 5: La importancia de la retroalimentación (31 de agosto).

Finalmente, se informó que el participante que finalice el estudio de los cinco (5) módulos del curso, podrá inscribirse a la evaluación virtual, y para esto, debe ingresar a la opción “Inscripción a la Evaluación”. El cronograma de la evaluación virtual, se publicará en el mes de septiembre de 2020, a través del aula virtual de la ENAP y solo quienes aprueben con una nota mínima de 14 obtendrán la certificación oficial.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace