Internacional

‘Escudo de Troya’: Más de 800 detenidos en un gigantesco operativo mundial contra el crimen organizado

(Foto: Reuters)

Un gigantesco operativo internacional contra el crimen organizado permitió la detención de 800 personas, después de que se descifraran comunicaciones entre delincuentes que utilizaron sin saberlo teléfonos distribuidos por el FBI, anunciaron este martes agencias policiales.

«Estas informaciones condujeron durante la semana pasada a cientos de operativos policiales a una escala mundial desde Nueva Zelanda y Australia a Europa y Estados Unidos», dijo el vicedirector de operaciones de Europol, Jean-Philippe Lecouffe.

Hubo «más de 800 detenidos, más de 700 lugares requisados y más de 8 toneladas de cocaína» confiscadas, agregó en rueda de prensa el responsable de la agencia de cooperación policial europea con sede en La Haya.

Los agentes también incautaron 22 toneladas de cannabis, dos de anfetamina, 250 armas de fuego, 55 autos de lujo y más de 48 millones de dólares en diversas divisas y criptomonedas, dijo Europol.

Durante tres años se facilitaron miles de teléfonos que debían en un principio permitir pasar desapercibidos a delincuentes de la mafia, de los sindicatos del crimen organizado asiático, de los cárteles de la droga, de las bandas de moteros fuera de la ley.

Los celulares que se hicieron llegar a los delincuentes no tenían correo electrónico ni servicio de llamada ni GPS y solo podían adquirirse en el mercado negro por unos 2.000 dólares. Se necesitaba además un código enviado por otro usuario de ANOM.

Pero esta operación internacional impulsada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense, bautizada «Escudo de Troya», permitió que la policía de 16 países leyera los 20 millones de mensajes que los malhechores se enviaron mediante los aparatos encriptados con el sistema ANOM.

El director adjunto del FBI, Calvin Shivers, en La Haya, subrayó que el operativo permitió salvar «más de 100» vidas amenazadas.

Fuerte golpe al crimen organizado

La operación internacional surgió luego de que la agencia estadounidense infiltrara sistemas similares denominados «Phantom Secure» y «Sky Global», con lo cual accedieron a las comunicaciones de miles de usuarios, incluyendo sospechosos de crímenes.

«El cierre de esas dos plataformas cifradas de comunicación creó un vacío importante en el mercado de las comunicaciones encriptadas», explicó por su parte la policía de Nueva Zelanda.

Según documentos judiciales de Estados Unidos citados por el medio Vice, el FBI trabajó con personas que conocían esos ambientes para desarrollar y distribuir los aparatos ANOM a través de la red «Phantom Secure» mediante la difusión de 50 teléfonos, especialmente en Australia.

La Policía Federal Australiana dijo que solo en ese país fueron detenidas 224 personas, mientras que seis laboratorios de drogas fueron cerrados y se incautaron armas de fuego y el equivalente a 35 millones de dólares (28,6 millones de euros).

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo que la operación «asestó un fuerte golpe al crimen organizado, no solo en este país, sino que repercutirá en el crimen organizado de todo el mundo».

Suecia arrestó a 155 personas, Finlandia detuvo a unas 100, Alemania a 70, Holanda a 49 y Nueva Zelanda a 35, en el marco de la operación.

Fuente: AFP

Etiquetas: Escudo de Troya
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

  • Es una gran y grata noticia. Aquí, en el Perú, la corrupción actúa con casi total impunidad. Y no existe políticas eficaces que permitan acabar con ésta lacra. Esperemos que nuestras autoridades imiten a sus pares de otros países.

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace