El Ministerio Público implementará, este 31 de mayo, el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en once distritos del sur de Lima. Su aplicación, que viene realizando de manera progresiva a nivel nacional desde el 2006, representa un equilibrio entre garantías y eficiencia en la administración de justicia.
Uno de los beneficios del NCPP es que otorga a los fiscales la responsabilidad de dirigir la investigación de los delitos, con apoyo de la policía nacional, dejando a cargo del juez el manejo de las audiencias judiciales y de la etapa de juzgamiento.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.