Como parte del proceso de digitalización de todos sus servicios registrales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso que las oficinas ubicadas en Lima y Callao emitan la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE), exclusivamente en formato digital.
Este importante documento contiene las características técnicas de un vehículo y cuenta con elementos de seguridad que evitan las falsificaciones y adulteraciones que se producían en el soporte físico. Este ultimo formato dejó de expedirse, definitivamente, desde el pasado 7 de abril.
De acuerdo con la Resolución Jefatural N° 117-2021-SUNARP-Z.R.N°IX/JEF, la TIVE se encuentra disponible para los procedimientos de inmatriculación de vehículos (primera inscripción), transferencia de propiedad, cambio de características, reemplacamiento, rectificaciones, cambio voluntario y duplicado de tarjeta. Todos estos trámites pueden realizarse en las oficinas registrales de Lima, Callao, Barranca, Huaral, Huacho y Cañete.
Por tratarse de un documento íntegramente electrónico, la TIVE también cuenta con código de verificación y QR, con los que se comprueba su autenticidad, a través del portal institucional de la Sunarp.
Otras ventajas que ofrece para los usuarios es la facilidad de acceso, ya que se encuentra disponible las 24 horas en la página web de la Sunarp; una mayor portabilidad, dado que se puede ver en cualquier dispositivo móvil (celular, tablet, laptop). Además, para garantizar la seguridad de los usuarios, la TIVE podrá ser recibida a través del correo electrónico, evitando que se acuda a alguna oficina pública, y, podrá ser descargada las veces que se necesite.
Otra cualidad de la TIVE es que facilita la labor fiscalizadora de la Policía Nacional, pues los agentes podrán utilizar la plataforma web de la Sunarp para consultar – en tiempo real – las características registrables de los vehículos supervisados.
Quienes deseen reemplazar sus tarjetas vehiculares por la nueva TIVE podrán solicitar el cambio voluntario, acercándose a una oficina de la Sunarp y completando los formularios de solicitud de servicios registrales, y de cambio voluntario. Esta última debe contar con firma certificada por un notario o, por un fedatario de la Sunarp. Este último presta el servicio en forma gratuita.
Luego, se debe pagar la tasa registral (S/ 39.00). Al terminar, se le brindará información sobre el número y año de solicitud, y código de verificación.
Una vez emitida la TIVE, el usuario recibirá un correo de confirmación para su descarga a través de la plataforma de Sunarp en Línea.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…