El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, destacó hoy el esfuerzo que viene realizando el Gobierno, a través del diálogo, para reducir la conflictividad que se viene produciendo alrededor de algunas operaciones mineras.
En diálogo con la prensa, tras sostener una reunión con el presidente de la República, Pedro Castillo, indicaron que en la reunión le expresaron su preocupación por la situación de conflictividad que vive el sector minero.
«Entendemos que el Gobierno lleva adelante un esfuerzo para tratar de reducir esta conflictividad y además específicamente en el caso de Las Bambas esperamos que se siga insistiendo dentro de un proceso de diálogo para que una operación tan importante para el Perú no cierre», señaló.
Asimismo, precisó que esta mina produce el 15 por ciento de cobre a nivel nacional, lo que constituye el 2 por ciento de la producción de cobre del mundo.
«Además, hay 8 mil familias que están relacionadas directamente con la operación de Las Bambas, que son las familias de los trabajadores, la mitad vive en Apurímac y Cusco, y de manera indirecta porque una mina tiene un ecosistema alrededor a través de servicios por lo que estas operaciones dan mucho empleo y actividad económica», aseguró.
En otro momento, resaltó que el diálogo siempre es una oportunidad para que se puedan acercar y encontrar soluciones «que ayuden a sacar adelante al país».
«En ese sentido, nosotros pensamos que la minería tiene esta oportunidad para que el Perú pueda salir adelante y jalar a la economía. (…) Nosotros podemos ayudar a que la economía se dinamice y las cosas se vean con más optimismo en el país», agregó.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.